lunes, septiembre 14, 2009

Hablando con Morfi Grei de La banda trapera del rio (vivapuluba.blogspot.com)


http://vivapuluba.blogspot.com/2009/06/hablando-con-morfi-grei-de-la-banda.html

miércoles 10 de junio de 2009


Hablando con Morfi Grei de La banda trapera del rio

Hace un par de meses nos enteramos de que la Banda Trapera del Rio volvería a subirse a un escenario en Cornellá este próximo sábado 13 de junio. Hace un mes publicamos una nota sobre esta mítica banda con algunos vídeos y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, le pregunté a Ignacio si creía posible hablar con Morfi. Antes le comento, antes estaba llamando a Morfi.

Lo que me demuestra una vez más que la mayoría de imposibles lo son de puro no intentarlo.

Después de un par de intentos (que combinar trabajo, estudios y aficiones no es cosa fácil) LMS y un seguro servidor tomamos el rudalies para, previo transbordo en El Prat, dirigirnos al Vallés. Durante el trayecto (una horita de vellón) estuvimos comentando cómo enfocarlo. El fin de semana anterior, por recomendación de Ignacio, nos habíamos hecho con "Escupidos de la boca de dios" de Jaime Gonzalo. ParaLMS, la Trapera es un mito; para mí es volver a encontrarme con la banda que más me impactó hace ya treinta y pico años; para los dos, en buena parte, se trataba de escuchar lo que deseara decir Morfi. ¿Cómo empezamos? Pues... pensamos en preguntarle cómo surgió la idea de volver a tocar en directo y, a partir de ahí, dejar que la vida fluyera...
Y fluyó. Me lo pasé de coña hablando con Morfi. Y riendo. Que, si es difícil sobrevivir a la juventud, más lo es mantener el sentido del humor. Luego, volviendo, repasas todo lo que se ha dicho y lo que no; mas tarde, tomas de nuevo el cassette y empiezas a escucharlo, rebobinar, escuchar, escribir... Y yo me dí cuenta de que lo mejor que podía hacer es transcribir la charla, como si el lector hubiera estado allá, aunque el lector se pierda las expresiones, los gestos... Pero no se puede tener todo en la vida.

Gracias a Morfi por su tiempo y gracias a Ignacio por su apoyo, aquí tenéis lo que fue esa excursión de LMS y un seguro servidor a ver al monstruo (en varios sentidos) Morfi Grei:

Llegamos al punto de encuentro y esperamos a Morfi tomando un par de cafés con hielo (uno per càpita) que amablemente nos ofreció Morfi. Cuando bajó, salimos a la terraza, aún sombreada, en una tarde (era el 26 de mayo) de esas de sol de justicia. Gracias a dios, Morfi me sugirió hacer una prueba de sonido para asegurar que se grababa algo. Momento glorioso para demostrar mi inutilidad a la hora de manejar máquinas.

Y eso que eres informático,
me dice Morfi riendo, Y es que yo me apaño con los programas; pero con los aparatos... si es que soy de los que no saben usar el mando de la tele!.

Aparatejos!

Bueno... nos estabas comentando (mientras veníamos a sentarnos) que la reunión surge ligada a un documental que se está haciendo sobre la Banda Trapera del Rio... ¿Quién lo está haciendo?

Pues es una productora de Barcelona, que es de un conocido de aquí de Granollers y el director es... Daniel Asad, se llama. Y mostró interés en el tema del documental. Coincide que daría lugar a acabar la trilogía del grupo que es
toda la reedición remasterizada de las grabaciones de la Trapera que se hizo conMunster, luego salió el libro de Jaime Gonzalo, “Escupidos de la Boca de Dios” y con el documental es como una trilogía; se cierra… se cierra un camino y entonces, bueno, pues a partir de aquí…

La idea no es, pues, continuar.

No.
La Banda Trapera del Rio es un grupo fantasma, un grupo durmiente. (ríe) No. No nos interesa estar en el circuito, grabando discos, en la carretera y tal.

En principio, cuando empezamos, hubiéramos dado la vida por tener el prestigio que tenemos ahora, la posibilidad de poder estar en carretera; pero ahora consideramos que no…. Por eso te digo que es un grupo fantasma… o de fantasmas… no lo sé (risas)

Leyenda, es.

Leyenda es

Una de las cosas que vi en el MySpace es que no hay gente nueva, la banda estará formada por gente que estuvo. Faltan… los que faltan, claro.

Claro, si.
Rockita, que falleció

Era de Viladecans (como nosotros)

Era de Gavá, en concreto; pero estaba mucho con gente de Viladecans. Si, es cierto. Pero digamos que dejó el grupo allá en el 79. Entonces es cuando ya
Tío Modes se quedó como guitarra solo, tipo cuarteto, con un guitarra. Pero, desgraciadamente, como falleció, las cosas quedaron así.

Ahora, para la reunión, estará a la guitarra el hijo de
Juan Pulido, Raúl se llama; que fue el que heredó la guitarra de Tío Modes; un tío que sorprende mucho porque le pega a la guitarra… si venís al concierto ya veréis.

Tiene la guitarra de
Tío Modes... desde niño, como Juan y Modesto vivian juntos… Raúl desde niño ha estado mucho con Tío Modes, que es quien le enseñó a tocar y… bueno… que tiene toques muy personales… tipo guitarra antiguo, tipo Jimi Hendrix…

Y también apoyará en guitarras
Fosy, que es el guitarrista de Cancerberos, que es uno de los grupos que más ha seguido el camino de la Trapera en concepto, en ideología y en música también, en letras, en actitud. Uno de los grupos, junto con Motociclón, junto con Rojo Omega de Madrid, junto conSeñor No de San Sebastián, es uno de los grupos que ha seguido la estela… no imitar, no… se han sentido muy cerca de nosotros.

Y si salimos es también por ellos en el sentido de que estuve hace poco... en noviembre estuve en Madrid… coño que vamos a hacer un homenaje a la
Trapera… a ver si vienes a cantar y digo ostia no se… y fuimos… a reventar la sala… gente fuera… tocamos Los Chicos, Motociclón y Rojo Omega todo versiones de Trapera… cada grupo hacía tres o cuatro canciones y… cada vez hay gente más joven, aun incluso más que en la segunda gira, gente con los hijos de los hijos, que se saben las letras de memoria, son como clásicos…

Yo os vi en la primera etapa… el libro lo he leído este fin de semana por recomendación de Ignacio… está muy bien porque os da la voz a los actores, a la banda, a los que estuvieron con vosotros…

Piensa que ha hecho un trabajo… el libro tardó dos años en escribirlo. Todas las fechas que salen son reales y cotejadas… un trabajo… por internet corren muchas cosas y tal, divertidas y tal, pero inexactas.

Aparte están las fotografías...

La suerte que tuvimos de tener a
Salvador Costa siempre a nuestro lado. En ensayos, en viajes… era un tío que lo hacía porque le gustaba. El era fotógrafo industrial, de publicidad, pero de mucho prestigio en la época…

Recuerdo un concierto en vuestra primera época… no recuerdo donde, tengo la imagen de un sitio al aire libre, alargado… yo iba con la gente de la universidad, estaba estudiando entonces, metido en política… lo habitual y me acuerdo que cuando salisteis fue brutal… Con la regla, concretamente, todas las mujeres del grupo se cogieron un cabreo (risas)…No me lo explicaba… a ver… la canción era bruta pero no era insultante.

Tenía un mensaje liberalizador...

A mí lo que me pasaba también es que en los ambientes de la izquierda esto del rock estaba muy mal visto… como cosa americana... funcionaba la música layetana, la cansó, la salsa…

En el caso nuestro, yo no estaba metido… no pertenecía a ningún partido ni nada; solo que había un nexo de unión fuerte con todo el movimiento obrero del Bajo Llobregat, que debes saber bien, que coinciden todas las huelgas generales de la Siemens, la Ford… un movimiento muy importante… y Cornellá en concreto pues era también un centro importante en este sentido… y yo iba a un local social… todavía no estaba la
Trapera, aquello era como algo en la clandestinidad de los partidos de izquierdas, el PT, los maoístas, los trotskistas… y estaba por allí como podía estar otra gente…quieras que no pues hay un nexo de unión y de amistad con la gente, ¿no?.

Era la época de los mítines políticos y nos llamaban. Primero hacíamos versiones de rocanrol en castellano, luego empezamos enseguida las primeras canciones,
Regla, Dona, Ciutat Podrida y, si, había un rollo provocativo en ese sentido. Pero no tanto veía que por parte de la izquierda se nos denostaba sino al revés… de hecho el primer mitin del PSUC en la Tortuga ligera en Gavá, tengo fotos de aquello, teníamos 16 años, nos conseguimos meter antes del mitin de la Pasionaria. Aquello fue la ostia. En medio de 200 mil personas y nosotros allí…. entonces dijeron ep! éstos son muy guays, que vayan a Madrid. Y nos llevaron a la fiesta del PCE en Madrid en la Casa de Campo, un millón de personas. Y yo salí ahí con unas bragas rojas y unos leotardos… me tiraba harina y zumo de tomate…todo encharcado por ahí… bueno… cosas de adolescentes…. (risas)

En la universidad había mucha gente bien… lo que era el mundo de los barrios era otra cosa. Yo llegue a Barcelona en el 65… a Fabra i Puig Meridiana y cuando llegué no había calles… no era como vivir en el ensanche

Vivís en la Ciudad Satélite, la gente a todo confort, el metro al lado de casa, pero con barro hasta el pantalón… Era la situación… no se había asfaltado… Tampoco era esto África; pero muchos de los barrios no tenían…

Si, tuvimos esa idea genial de adaptar las visiones cotidianas, las vivencias de los personajes al rocanrol acelerado… puede ser punk o no… seria un hard-punk tal vez…


Yo creo que no encajáis en lo que es el punk… es más si quieres hard rock, no tanto metal porque no tenéis los guitarreos típicos…

De hecho los músicos venían más de la escuela de… por ejemplo,
Juan Pulido, más de la escuela de Deep Purple, Led Zeppelin… Tío Modes mas del blues, mas de Rory Gallagher, Jimi Hendrix… Sí, hay una mezcla ahí que dio… como salió el punk, se vendió así le ha quedado…

Es curioso, porque años después recuerdo Ultimo Resorte

Silvia, si…

Era punk… no admitía duda, en absoluto…Pero Trapera era distinto…. A pesar de ese arranque, de tocar en tantos sitios con tanta gente, desaparecisteis muy pronto.

Si. Bueno, claro. Tuvimos un subidón muy fuerte, se consiguió grabar el disco en un tiempo record para un grupo; pero lo que pasa es que, claro, esas letras de canciones chocaban un poco con la época. Teniendo en cuenta que sólo había una televisión, claro…

Hoy día es al revés, lo que se busca es esto. Contra más escándalo, mejor, más vendes. Tienes ahí La Sexta, Telecinco y mil programas que están ahí con…

Apostaron mucho
Belter, grabar un grupo así, con esas letras… pero claro a la que salió el primer single y tal… las protestas de asociaciones de padres, de curas, de noseque… dificultaba que el grupo saliera adelante.

Me llamó la atención del libro que Pallardó os había programado. Lo escuchaba todas las noches.

Nos apoyó mucho, si.

En el libro cuenta que le prohibieron… que os había llevado al programa

Si, si… era uno de los fieles del grupo. Aun así seguimos. Pero… dificultaba el poder vivir de la música, el viajar… Aún así, seguíamos, encontramos la mina en Euskadi. Nuestra segunda casa donde hemos estado una pila de veces tocando.

A partir de ahí ya… Ya entró toda la época de la entrada de la heroína en todos los barrios… no solo en el Bajo Llobregat. Ahora hay una exposición muy interesante de Los Quinquis, creo que es en el Centro de Cultura… sobre el mundo quinqui… los atracadores de la época, que salieron en las películas como El Pico, Perros Callejeros… vivimos toda esta transformación y esta inundación en toda España... y eso es un cóctel que dio lugar después al
Guante de Guillotina, a grabar el segundo disco que no salió por problemas de la discografía, que lo cuenta en el libro…
En la recopilación completa, aquí si es el máster completo que se recupero

Tu comentabas que estaba además bien visto. Yo eso lo viví también. En ambientes intelectuales… de bien

Por supuesto. No, no, no llego solo al lumpen proletariado, no, no. Mucha gente… profesionales, intelectuales… no, no, no… como una cosa inocente, de ansia de libertad, de conocimientos, de vivencias… un coctel molotov… después, en fin, un desastre

Que se llevó a mucha gente además

La historia del grupo no es solo la historia de un grupo de rock que canta unas canciones y… ya esta… tiene un éxito u otro, sino que abarca creo todas unas vivencias y unas épocas tanto en el mundo de la industria como en la sociedad o en la política, con todo el tiempo que se vivió, mezclado con esas letras de canciones… fue un periodo muy interesante… por eso se está rodando el documental…o el mismo libro… y trágico al mismo tiempo.

Ignacio me comentó que te había conocido cuando tú estabas trabajando en un centro de desintoxicación

Sí, yo al final caí en un centro privado que lo llevaba un siquiatra que recién acababa de llegar de los Estados Unidos con un nuevo tipo de terapia, terapia racional emotiva, que se mezcló con otro terapeuta de prestigio que venía de Irlanda, catalán, de un centro que tenía un tipo de terapia mas conductual cogida de experiencias con adictos del Vietnam… Esa mezcla… caí ahí… y nos fue muy bien a mucha gente... de hecho ese centro sigue abierto y es un sitio de prestigio… y me quede trabajando … aprendí temas de terapia y tal… pero luego ya me dedique más a la administración, rollos fiscales y tal … pero aun así llevaba todo el tema de los primeros contactos de la familias antes de la entrada al centro … el primer contacto del problema que podía haber con la persona, el fa miliar, el hijo … gente interesante pasó por allí… famosos… pero… no puedo decir nombres (
mira al casete riendo). Es lo que decías tú… profesionales… en fin…

Yo recuerdo que me impacto muchísimo un artículo de no sé quien cuando volvió a tocar Lou Reed después de salir de todo su lio con la heroína… que decía que había perdido la oportunidad de morir como yonki. Me pareció tan bestia! Por la mentalidad y… coño, déjale que viva!

Los artistas, ya se sabe… la leyenda negra.

Uno de los casos recientes más tristes es el de Antonio Vega, precisamente… es una decisión personal que el tomo… de seguir siendo adicto, adicto… podría haber tomado también… yo le entiendo… esas decisiones son muy personales… y además meditada y rubricada… es…. Todo un mundo, si señor… el de las adicciones…

Cambiando de tercio… en el libro hay un par de cosas que me llamaron mucho la atención. Una… da la impresión de que habéis estado siempre con unas tensiones entre vosotros tremendas.

Menos de lo que aparenta. Realmente si, habían tensiones, si que habían tensiones…entre el tema más mío o el de Juan y Modes en algún momento. Juan y Modes querían mas llevar el grupo por una senda mas estándar, mas de no montar pollos, de ser más ortodoxos y la otra mía era más incendiaria, mas desastre, lo reconozco.

No, una cosa sin otra, a lo mejor no estaríamos hablando ahora, si la misma tendencia suicida del grupo no hubiera sido… si hubiara sido más normalita... a lo mejor hubiera perdido interés. No se sabe nunca en la vida como hubiera podido ser si…

La otra… que va ligada… con esto que dices… lo de montar pollos… Ignacio me contó algunas historias de la gira de la segunda reunión… Por un lado…. Hay que tener un par de cojones para lo de la barra de pan…

En Euskadi, si, si… vestido de guardia civil… digo vamos a montarla… me fui para la calle y a la gente que estaba comprando la entrada, que estaba comprando la entrada para ver el grupo… y encima va un facineroso allí a darles con una barra de pan gritando viva España vascos de mierda. Ostia! O te matan o… menos mal, la reacción al final fue… al empezar el concierto, tensión, hijo de puta…. Pero empezó a tocar el grupo y ya… se entendió que no era…

Es una cosa que me llama mucho la atención … esto es casi manipulación de masas…y requiere un talento que a ti te sale de forma natural….

Si, si, si pero también aviso que no voy a montar ningún pollo (risas), que no tengo ninguna intención de montar nada…Me acuerdo, fíjate si éramos suicidas que cuando presentábamos
Guante de Guillotina en el Borne, en el mercado del Borne en un acto de apoyo al Diario de Barcelona que estaban en huelga, tocaban muchos artistas y tal… hicimos construir una guillotina… que tuvo que traer un camión… tipo la de Alice Cooper, una guillotina de madera…habían cinco mil personas… empezamos a tocar la primera canción y como el sonido no era bueno… dije señores este sonido es una mierda… adiós muy buenas… nos largamos… botellas…botellas… entonces no daban envases de plástico, claro... si no las cinco mil…a lo mejor eran mil tirando botellas cabreadísimas... todo el mundo se tuvo que meter… todos los grupos que había allí, artistas…yo me acuerdo que tuve que salir así agachado envuelto con los guardaespaldas que llevábamos antes…

¿Tiene sentido eso? No (
risas). No es divertido.

Es lo que me llama la atención

Y más, y más… un día en medio de un tema en un teatro en San Cugat me dio por currarle al publico… doscientas personas… cogí la barra del micro y se la estampé a un tío en la cara porque estaba diciendo algo… en esa época íbamos de acido … pensábamos que todo el mundo iba en contra nuestra… salté a pegarme con toda la peña… yo solo… saltó en seguida todo el grupo y todos los guardaespaldas que llevábamos… se lio allí una tangana de la ostia… me rompieron una oreja de un silletazo… pero es que me podrían haber matado allí… tuvimos que salir escoltados por la guardia civil hasta que nos dejaron en la carretera.

Son cosas suicidas, nihilistas… algunas provocaciones fueron divertidas… pero otras no. Pero… por eso te digo, no, vamos... la idea de estos bolos está muy enfocado a cantar las canciones clásicas y pasarlo muy bien. Ahora no tiene ningún sentido… por edad y por… bueno… la gente viene a escuchar las canciones clásicas, a pasarlo bien, que el grupo suene bien... y… ya está.

Ahí está el punto que te puede salir mal o bien. A lo mejor de 20 provocaciones 18 te salen bien; pero esas dos que salen mal… ahí tienes esos dos ejemplos que te he dado…

Aparte, se trata de que tu controles la situación, con las drogas es otra cosa. Si tu controlas, te puedes equivocar… pero si no…

Pero, como bien sabes, nosotros éramos producto de la época… es decir, no éramos ni más ni menos que otros…hoy en día esto no tiene sentido, entre otras cosas porque los grupos y las bandas han aprendido que lo que hay que hacer es dejarse de historias de drogas y tal y ponerse borracho antes… ¿no?. ¿Tienes un concierto? Es lo que veo en los grupos más jóvenes… concentrados en la técnica, en tocar bien, en hacer buenas canciones, en hacer un buen concierto… luego que cada uno haga lo que … pero el mito ese del Jimi Hendrix, de Lou Reed, cayéndose con el pico puesto, borracho perdido… no tiene… es que lo ves… cualquier banda que lleve el parámetro este… están condenados al fracaso porque la competencia es máxima hoy día, no es como en los años 70 que no había tele, que no había circuito; pero habían pocas bandas. Entonces sí que podías hacer cosas…. Hoy hay mucha tele, muchas cosas y cincuenta mil bandas…

¿Sigues lo que ocurre con las nuevas bandas?

No, no… Y a te digo… nos han puesto las pilas los chicos estos de Madrid, los
Cancerberos también… un día canta una canción … pero no… ni leo el Ruta, ni leo Popular1, ni leo La Razón (risas) ni escucho la Cope…No, perdona… estuve un tiempo escuchando la Cope…iba a… este año pasado.. estábamos haciendo turrón ahí… y hay que levantarse muy temprano y digo... voy a escuchar a este tío… a las seis de la mañana, tío, el Losantos este…. una canción de Knack… buenos días…estos hijoputas de catalanes…es muy bueno… me encantaba… me encanta ese hombre… es que si te lo tomas…. le coges su punto… es que te ríes mucho… de lo loco que esta… ahora ya lo han quitado ¿no? Este y yo hubiéramos hecho buena pareja eh? Como dúo… provocando… (risas)

Ininteligible (ni yo me entiendo)

Para mí es un hobby todo esto. Es lo mejor que pueda tener un artista… la libertad de hacer lo que quieras, cuando quieras, sin ninguna presión de ningún tipo ni de nada…

Vais a seguir a hacer algo? Hay que grabar, hay que tener éxito, hay que ganar dinero porque hay que pagar facturas, porque hay que no se qué… ahí entras en una presión que… que está muy bien pero… prefiero la libertad.

Un grupo en los 70 si sacaba un disco podía vender muchos… ahora no

Grandes grupos… es que... hacen el dinero…. Efectivamente ya no se firman grandes contratos discográficos… ahora se firman más contratos con las empresas que llevan las giras, tipo Madonna, U2 o ACDC… quiero decir que está basado en la carretera que es donde se sacan los cuartos

Las giras y el merchandising; pero no hay merchandising si no hay presencia

Exacto. El disco es la excusilla.

Si tienes familia…si tienes éxito local, si, vale; cuando estás en los alrededores… pero entonces no vas a ganar muchos cuartos tampoco y si quieres ganar muchos cuartos, ya sabes que te toca…hace años era diferente… los royalties, aparte, eso sí, de las estafas de las discográficas… del single dijeron que se habían vendido 200 copias y vuestros amigos ya habían comprado más del doble.

El tema ese de los guardaespaldas que decís… ¿de verdad llevabais guardaespaldas?

Si. Les hacía gracia. A veces iba bien para… realmente a veces tocábamos en sitios, tu, que… no había seguridad y saltaba un montón de gente al escenario a dar la tabarra… no nada peligroso… pero ahí todos los colgaos del pueblo a dar la nota ahí al escenario.

Pero era iniciativa de ellos. Yo creo que eran personas que… se sentían importantes también… eran más del rollo quinqui, mas del rollo rumba… que no tenía nada que ver; pero vivíamos en el mismo barrio, el mismo entorno y todo y les hacía mucha gracia… De algún modo tenían como un estatus… llegábamos a los sitios, entrevistas… Y menudos mendas, tú!

(ininteligible) el local abierto como una casa del pueblo

Una casa de pu… (risas) No, realmente era un sitio de trabajo. La
Trapera era un grupo de ensayar casi a diario, lo que pasa es que dejábamos… íbamos desde san Ildefonso. la parte de de arriba íbamos por todos los bares… venga a ensayar! y un mogollón de gente bajando con nosotros hasta abajo del pueblo y, claro, el local era pequeño y no se cabía, pues había un descampado ahí y gente… tal… no cada día los mismos, gente de otros barrios de otras ciudades de al lado, Sant Boi, Viladecans…era un sitio de … la prensa,… venía gente muy interesante… colgaos… pero la base era el trabajo, no era el desmadre.

Eso tiene que ser por narices, porque hace muchos años… 30… pero yo os vi y sonabais muy bien y eso …

Si, si. De ser unos mierdas se llegó a sonar muy bien.

Sonar bien del carajo… Eso de que te levantas por la mañana y eres un guitar hero… son horas y horas y horas… De la época de Vox Animal… grabasteis…

Si, tiene Ignacio la… se hizo en vinilo… creo que lo tiene la Sara Ferre o algo. Y
Oficial Matute de Modesto y Juan también grabaron

Como es que ya no continuaste con Vox Animal

Porque a partir de ahí… ahí es cuando hicieron la primera reedición del disco que fue un bombazo de ventas y bueno… salimos y tal… vale pero para cuatro actuaciones solo … y estuvimos dos años tirados por ahí. Cosa que no me gusto nada. Estar tanto tiempo ahí en carretera. Pero bueno.

En toda esa gira se sacó un disco en directo, se sacó el
Mentemblanco, un disco de estudio que grabamos en Burdeos y ya está, ya a partir de ahí demasiada carretera, demasiados tumbos…. tienes que pegar el fogonazo y parar y dejarlo todo… porque si no… acabas tocando en sitios tirados… porque hay que sacar dinero… no se qué… ya estamos… apuros…coge bolos.. coge bolos, cabrón, por qué no tenéis mas bolos… que queremos tocar mas, joder… con lo bueno que es el grupo…

Los grupos tienen una demanda de público. No es en plan de a ver que hace un grupo, antiguamente a lo mejor sí. No es un manager el que hace un grupo… es el mismo grupo, el mismo carisma del grupo, las canciones y el tirón que tiene el grupo es el que hace… no el manager…

Esos montajes de artistas que firman en una discografía y después ha sido un bluf...

El primer año de gira genial y el segundo año un desastre… tocar en sitios chungos y tal y ahí ha decaído el primer interés y hay que saber… y no venga, venga. Es lo que pasó y ciertas tensiones que pudieran haber… cosas burocráticas del grupo.

Yo creo que la
Trapera está bien así, sin que exista y como ha salido ahora, se hace y punto. La verdad es que va a ser… va a estar muy bien los conciertos estos.

Me llamo la atención el parón. Así como la vez anterior habíais salido cada uno por su lado, en esta segunda no

Me case, tuve hijos… tengo dos hijos, uno de 9 años y otro de cinco, son pequeñitos todavía. Bueno.. Estas ahí… te olvidas de la historia hasta que … vuelve.

Bueno chicos… pues… si no hay más cosillas así para… Si tuviera un manager ahora vendría y diría “el artista se tiene que ir, le doy cinco minutos más”.

Habitación de hotel, esta la Madonna por ejemplo y la gente esperando turno…venga, siguiente viene el Manrique, tiene media hora… no le haga esta pregunta, no le haga esta y no le haga esta que si no se enfada eh

Decía uno que la juventud es una cosa a la que se sobrevive

Yo me siento muy viejo…de verdad… es algo… lo digo simpáticamente

¿eh?

Si, muy viejo. No sé por qué. Pero es… tienes vitalidad… estas medio bien… estas en contacto con toda la gente en el trabajo… trabajamos gente muy joven aquí y esto… los niños pequeños… Creo que es todo… el haber empezado tan joven… y tener todas estas experiencias… es como un torbellino que pasa por mi cabeza constantemente… Pero bueno, que está muy bien…

Que edad tienes?

49

End. Hasta el sábado, en Cornellá

miércoles, julio 15, 2009

Morfi Grei en "Barcelona Rock 80s"

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2008

MORFI GREI

Pon fotos sin limite en slide.com GRATIS!!!
Tras disolverse la Banda Trapera del Rio, Morfi Grei grabaría un buen minilp en 1984, del que destacaba el tema la losa, en nuestro caso en directo en Sant Just D'Esvern el 13-11-1984

6 comentarios:

Curriqui de barrio dijo...

Salut, colegas!

trapera.blogspot.com

Anónimo dijo...

Muchas grácias por colgar esta joya !!

Por favor, podrias colgar todo el directo si pudiera ser ?¿ O algun link de descarga... Somos muchos los que buscamos este concierto !!! Creo que salió en casette editado..

El miniLP "Aliento de Noches" tmbien lo ando buscando y no lo encuentro por ninguna parte..


Muchas grácias de nuevo !!!!


Atentamente,


Alex

josep dijo...

hola,, te paso los temas que tengo de ese concierto,, el minilp creo recordar que lo ripeé hace años.. voy a ver si lo encuentro..

http://www.megaupload.com/?d=32RBZ8MN

Saludos

Anónimo dijo...

Muchísimas grácias Josep por subirlo!!!!

En teoria segun el siguiente link, hay alguna canción más grabada de ese concierto, pero ya me comformo!!

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFTcUmirT_NWcaXfFy5P9K9kR3lagfBqzIZTmCUNawRYgrOClh9SGA9YYzAntJMEsOU8T88eEVhwnsRAVkcpfVtAf84FrnrimS12KbgkdUiyqnSxkkQBc31AgSCsYvDaxO_QVOJg/s1600-h/morfi+sant+just+84.jpg

El LP ALiento de Noches casi lo consigo por ebay, intentaré vigilar si sale alguna vez más por la red. Si alguien lo tubiera que lo suba !! ajajja

Pués nada, yo tengo el LP de Oficial Matute con Tio Modes y Raf Pulido de La Trapera. Si interesa lo subo!

Un saludo Josep !

josep dijo...

de nada.. no sabía que se había editado eso en k7,, si lo consigues completo ya me pegarás un toque... el aliento de noches, tarde o temprano acabará cayendo, aunque no se ve mucho, tampoco es excesivamenente raro..
Pero bueno, mientras, aquí te lo pongo.. cuando ya desistía he localizado el cd,, y luego no me lo leía,, toda una odisea vamos!

http://www.megaupload.com/?d=24FIG25F

cuando puedas, ya subiras lo de Oficial Matute...

Saludos!

Anónimo dijo...

Aqui te dejo el LP de Oficial Matute "Memorias de nuestros olvidos". Lo acabo de subir ahora mismo.


http://www.megaupload.com/?d=69AO80WH

Un saludo Josep ! Cualquier novedad estamos en contacto!!


Alex

viernes, junio 19, 2009

Concierto: el sábado 20 en Valencia

diumenge, 21 / juny / 2009 a les 23:30

Lloc: Durango Club
Adreça: Llanterners, 35 (Polígono Industrial La Closa)

Meliana, Spain

"La veterana banda de punk de Barcelona, de San Idelfonso de Cornellá, en Valencia,el dia 20 de junio dentro de su gira española."

La Banda Trapera del Río + Wau y los Arrrghs

Concierto: el domingo 21 en Bilbo



Plaza Nueva

Dia Europeo de la Música

19:00
Los Punsetes

20:10 Esne Beltza

21:20 La Banda Trapera del Río

domingo, junio 14, 2009

Crónicas de La Banda Trapera y L’Odi Social (Adiós Lili Marleen)

Crónicas de La Banda Trapera y L’Odi Social (13- 6- 2009)



La Banda Trapera del Río. Plaça de Catalunya (Cornellà). Gratuito

Varias generaciones de “roqueros” se unieron esa noche a cielo abierto para disfrutar de la nueva vuelta a los escenarios de La Banda Trapera del Río. Temperatura veraniega pero agradable dentro de lo que cabe. El concierto empezó super puntual, cosa que hizo que mucha gente se perdiera parte del mismo. “Venid a las cloacas” fue el tema que abrió el show para después continuar (creo) que con “No dais la cara” y “Mentemblanco”. Mientras tanto, la plaza de Catalunya se iba poniendo poco a poco a rebosar de un público entusiasta y expectante. No le quitaremos su mérito al señor Rosendo que tocaba después, de hecho mucha gente solo vino a verlo a él. Megaescenario con el lema Corpus 09 (muy apropiado para una canción como “Padre nuestro”), sonido cojonudo y buena puesta en escena de Los Traperos, destacando los guitarras, el bajo y un Morfi Grei que no paró de agitarse y moverse durante toda la actuación.Morfi dio un “gracias a la vida” por haber llegado a conocer al Tío Modes y acto seguido sonó “Misógino”. Raf Pulido, que estuvo algo fallón, dejó la batería un momento para cantar “Nacido del polvo de un borracho…” mientras Fosy le substituía y Morfi pasaba a la guitarra. Con “Monopatín” se unió a la fiesta JuliánCancerbero, quien ya grabó esta canción en sus tiempos de El Legado. Del primer Lp cayeron todas menos la de “Meditación del Pelos en su paja marinera” (lástima porque es un temazo). Del Guante de guillotina, aparte de las ya comentadas y que yo recuerde, cayó la de “Tu pistola no me mola” y la de “A mi dosis voy”. DelMentemblanco, la que da nombre al disco más “Joven viejo” y “Yonky palace”. Seguro que me dejo muchas… La recta final fue acojonante, sonando “Curriqui de barrio” y el Morfi Grei que acabó lanzándose al público, para después venir el remate definitivo con “Ciutat podrida”. Como eran las fiestas de la ciudad, un delfín de algún puesto terminó en el escenario abrazado aMorfi… También, alguien mangó el palo que señalaba la venta de tickets y éste acabó en el escenario junto a los amplis. Llegó el bis y el toque final con la canción “La regla”. La Banda Trapera del Río estuvieron geniales y me gustaron muchísimo, más que cuando los vi en su anterior retorno. Después de aburrirnos un poco con el señor Rosendo, pusimos rumbo a lasAlternativas donde nos esperaba una nueva vuelta…


L’Odi Social- Kako- Eina. Festes Alternatives de Cornellà. Gratuito

Después de caminar un buen rato por Cornellà llegamos por fin al polígono donde estaban ubicadas las Fiestas Alternativas. Acababan de empezar Kako y solo puedo decir que estuvieron COJONUDOS. Sonaron brutales y arrolladores, no me cortaré en decir que son en mi opinión de lo mejorcito que hay hoy en día. Su potente directo tiene gran parte de la “culpa” de que esto sea así. Iba con un colega de la “vieja guardia punk” (de los que vieron a La Trapera a finales de los 70…), el cual andaba un poco desconectado con los grupos de ahora. Pues bueno, le dije que estuviera atento a los Kako y al final me dijo que flipó en colores con ellos. Con esto lo digo todo. Mogollón de temas de su último disco, otros anteriores y versión del “Solo otra vez” de los Cicatriz. Como os decía, geniales. Pero como somos unos jodidos nostálgicos, a los que esperábamos ver con ansia otra vez en acción eran a L’Odi Social. Que pagui Pujol y comienzo con pirotecnia incluida (Gos estuvo lanzando un rato petardos al aire y en el escenario). Una cosa que me sorprendió gratamente de estas Fiestas Alternativas fue el buen equipo de sonido que había. Todos los grupos sonaron muy bien yL’Odi no fue una excepción. Gos estuvo muy locuaz durante toda la actuación, moviéndose de un lado a otro del escenario constantemente, dando el micro para que cantara la gente e incluso tirándose abajo con el público. Hubo mucho humor i mucho Odi. Al poco de empezar la actuación nos recordaron los tres grandes grupos que tiene Korneyà: Estopa, La Banda Trapera… yMonstruación (Después hizo un llamamiento para que los Monstru tocasen en futuras ediciones de las fiestas… ojalá sea así). También hubo un recuerdo para el mítico personaje que en el Nicaragua Rock les lanzó la botella deBallantines vacía y una buenísima rajada contra los Gossos de Saura. Con “No olimpigs” se unió a cantar Álex Eina/ Inadaptats y el mismo punkie que canta a menudo con Insershow también se subió unas cuantas veces para cantar con ellos. Temas? Pues mogollón. “Lentejas”, “Skineta”, “Piel Roja”, “Speed”, “La fiesta nazi- onal”, “Odio obedecer”, “20 años”, “Gossos de quadra”, “Ataka l’Estat”, “Busca busca”… Hubo para un buen rato de pogo a saco. Terminaron con una versión muy guapa que a mí me sonó que era la de “Stepping stone” (no estoy seguro). Fin del show y tod@s content@s. Eina fueron los últimos en tocar en lo que fue también una actuación muy currada y con una muy buena puesta en escena. Tocaron canciones de su CdL’art de la guerra más versiones de Inadaptats, “Motí, avalot”, y otra de Antitank- Stiff Little Fingers, “Tan sols vull poder volar” (“Wasted life”), con la que terminaron. Con los Eina se acababa nuestra maratoniana jornada de conciertos por Cornellà ese sábado en el que vimos una buena mezcla del pasado, presente y futuro del punk estatal.

Korneyà, 13 de junio de 2009: las fotos


sábado, junio 13, 2009

Korneyà, 13 de juny: fotos de Xavier Mercadé

Magnífiques fots de Xavier Mercadé a

http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/view/id/6449/cat/564


El set list!




I el seu comentari:

"Demà ja penjaré la crònica del tot el que va succeir ahir, que va ser molt i molt gran, per avui només deixo una reflexió.
La Trapera és un grup nascut al 1976 en un país que no estava preparat per assumir-los i que durant tres dècades han fet crèixer la seva llegenda. Segons sembla la societat actual tampoc sembla preparada per assumir-los: a mig concert la policia local de Cornellà va definir l’espai de davant de l’escenari com una “zona d’alt risc” només pel fet de caure unes poques llaunes de cervesa a l’escenari, i els equips anti-avalots estaven preparats al darrera de l’escenari per quisapquè mentre que forces de seguretat envoltaven el backstage.

Es ha dir, què collons ens està passant?"

viernes, junio 12, 2009

La Banda Trapera del Río revive su leyenda en Cornellà (El Periódico)

12/6/2009 Edición Impresa ROCK 

• El regreso se prolongará con más actuaciones en los próximos meses

• El grupo, pionero del punk español, ofrece su primer concierto en 13 años

 La formación actual de la Banda Trapera del Río, con Morfi Grey en primer plano. Foto: MARINA VILANOVA
La formación actual de la Banda Trapera del Río, con Morfi Grey en primer plano. Foto: MARINA VILANOVA
JORDI BIANCIOTTO
BARCELONA

Iba a ser una actuación única, pero lleva camino de apuntalar una nueva etapa. La Banda Trapera del Río resucita mañana en la fiesta mayor de su Cornellà natal, tras 13 años de parón, con un concierto gratuito coincidiendo con el 30° aniversario de su primer disco, pieza seminal del punk ibérico. Cinco años después de la muerte de su guitarrista solista, Tío Modes, el grupo vuelve con tres históricos: Morfi Grey (voz), Raf Pulido (batería) y Jordi Pujadas, El Subidas (bajo).
Si bien la intención original era reformar la banda por solo una noche, los compromisos florecen y hay conciertos confirmados en Valencia, Jerez, Bilbao, La Coruña y Madrid en los próximos meses. La formación se completa con dos guitarristas de nuevo cuño: el joven Raúl Pulido (hijo de Raf) y Fosy, miembro del grupo rockero barcelonés Cancerberos. 

LÍRICA DE CUNETA / La Banda Trapera del Río surgió en 1976 y su primera formación incluía al malogrado Rockhita (guitarra rítmica) y El Llobregat, más conocido como Ray Ban (bajo). En su era clásica, hasta 1982, solo publicó un álbum homónimo; un manifiesto de rock suburbano insalubre que incluía himnos de cuneta como Curriqui de barrio, Nos gusta cagarnos en la sociedad, Ciutat podrida (pila bautismal del punk en catalán, con texto de la fallecida Esther Vallès) y la expeditiva Nacido del polvo de un borracho y del coño de una puta. 
Amamantados con los riffs de Chuck Berry y los Stones, adaptaron las enseñanzas del killer rock de Detroit impartidas por The Stooges. Más que punk en un sentido ortodoxo, era una banda de rock de garaje sucio e infeccioso. Fueron la antítesis del virtuosismo del rock layetano y de la cançó cívica; demasiado brutales para los cánones de la nueva ola, tampoco encajaron en la estética del heavy metal. Resultado: seis años de actividad errática, algunos bolos clave (el Festival Punk de L’Aliança, en 1977), adicciones peligrosas y desencuentros con la industria. Su segundo disco, Guante de guillotina, no vio la luz hasta 1993.
Esa edición y el rescate en CD del primer disco impulsaron el regreso en los 90, consumado con Directo a los cojones y Mentemblanco. Tras la segunda ruptura, en 1996, el culto sigue vivo: ahí está la biografía Escupidos de la boca de Dios, de Jaime Gonzalo, con fotos de Salvador Costa, que el realizador Dani Arasanz desea llevar al cine. La leyenda continúa. 
Banda Trapera del Río
Plaza Catalunya • Sab 13 • 22.00 h • Gratuito

jueves, abril 30, 2009

Atención! El concierto "único" de Cornellà ya no es único - más fechas!


Más fechas:


Todos los conciertos de La Banda Trapera del Rio


13 jun 2009, 22:00 10:00 PM - CORNELLÁ

Plaza Catalunya, CORNELLÁ, - gratis


20 jun 2009, 22:00 10:00 PM - VALENCIA - Sala Durango

, Valencia, -


17 oct 2009, 22:00 10:00 PM - A CORUÑA - Playa Club

, A Coruña, -


24 oct 2009, 22:00 10:00 PM - JEREZ

, Jerez, -


07 nov 2009, 22:00 10:00 PM - MADRID


, Madrid, -



http://collect.myspace.com/index.cfm?fuseaction=bandprofile.listAllShows&friendid=111949027&n=La+Banda+Trapera+del+Rio