Fue miembro fundador del primer y posiblemente más influyente grupo punk de España
(a rock and roll diary) (o el blog de la Banda Trapera del Río)
miércoles, abril 14, 2010
Muere Juan Pulido, batería de La Banda Trapera del Río (El País)
Fue miembro fundador del primer y posiblemente más influyente grupo punk de España


viernes, marzo 26, 2010
El concierto de las Ramblas de esta noche
jueves, marzo 25, 2010
La Banda Trapera del Río reaparece hoy en un único pase en la carpa de Rambleros (El Periódico)
25/3/2010
EL MÍTICO GRUPO PUNK SE DESPIDE|DE CORNELLÀ A LA RAMBLA
- • Dan Stuart, de Green and Red, se sumará a la fiesta
- El líder. Morfi Grei, ante la taquilla de la carpa de Rambleros donde la Banda Trapera actuará esta noche. Foto: JOAN PUIG
BARCELONA
Su último concierto en Cornellà, el pasado 13 de junio, estuvo motivado por la filmación de un documental sobre la banda titulado Venid a las cloacas en honor a uno de sus himnos de extrarradio. El filme pondrá el broche a otras dos iniciativas para sus fans: la reediciónremasterizada de todos sus discos y el libro de memorias de Jaime Gonzalo Escupidos de la boca de Dios (Distrolux, 2007). «La película incluye además imágenes de muchas entrevistas. Nuestra historia es también la de la España contemporánea que vivió la transición, el punk, la heroína y el sida», comenta Morfi, superviviente de aquella época de la que han quedado cuatro discos: La Banda Trapera del Río, Guante de Guillotina, Directo a los cojones y Mentemblanco.
Sus himnos antistabishment permanecen vivos pese a haber desaparecido del mapa hace 13 años. «Lo que mantiene a una banda no es como toca sino sus canciones: las letras son el gran patrimonio de La Banda Trapera del Río», afirma Morfi. Pero su leyenda se nutre de otras cosas como los líos que se montaban en sus conciertos. «Eran producto de una época, de un grupo, de las drogas, de las compañías.... Muchas veces me he preguntado si era necesario aquello», dice el cantante. antes de entrar en detalles y recordar el día en que con la barra del micro rompió la cara a un tipo que le insultó. «Sin esto, no estaría aquí».
Dos fundadores en activo


domingo, marzo 07, 2010
"Enemigos del Sistema" (2008, crítica de la Vanguardia sobre "Escupidos de la boca de Dios")
http://laescuelamoderna.blogspot.com/2008/03/enemigos-del-sistema.html
Enlace al PDF
03/03/2008
Enemigos del Sistema

La Banda Trapera del Río. Escupidos de la boca de Dios
Jaime Gonzalo
Munster Ediciones
207 pág.


domingo, junio 14, 2009
Crónicas de La Banda Trapera y L’Odi Social (Adiós Lili Marleen)
Crónicas de La Banda Trapera y L’Odi Social (13- 6- 2009)
La Banda Trapera del Río. Plaça de Catalunya (Cornellà). Gratuito
Varias generaciones de “roqueros” se unieron esa noche a cielo abierto para disfrutar de la nueva vuelta a los escenarios de La Banda Trapera del Río. Temperatura veraniega pero agradable dentro de lo que cabe. El concierto empezó super puntual, cosa que hizo que mucha gente se perdiera parte del mismo. “Venid a las cloacas” fue el tema que abrió el show para después continuar (creo) que con “No dais la cara” y “Mentemblanco”. Mientras tanto, la plaza de Catalunya se iba poniendo poco a poco a rebosar de un público entusiasta y expectante. No le quitaremos su mérito al señor Rosendo que tocaba después, de hecho mucha gente solo vino a verlo a él. Megaescenario con el lema Corpus 09 (muy apropiado para una canción como “Padre nuestro”), sonido cojonudo y buena puesta en escena de Los Traperos, destacando los guitarras, el bajo y un Morfi Grei que no paró de agitarse y moverse durante toda la actuación.Morfi dio un “gracias a la vida” por haber llegado a conocer al Tío Modes y acto seguido sonó “Misógino”. Raf Pulido, que estuvo algo fallón, dejó la batería un momento para cantar “Nacido del polvo de un borracho…” mientras Fosy le substituía y Morfi pasaba a la guitarra. Con “Monopatín” se unió a la fiesta JuliánCancerbero, quien ya grabó esta canción en sus tiempos de El Legado. Del primer Lp cayeron todas menos la de “Meditación del Pelos en su paja marinera” (lástima porque es un temazo). Del Guante de guillotina, aparte de las ya comentadas y que yo recuerde, cayó la de “Tu pistola no me mola” y la de “A mi dosis voy”. DelMentemblanco, la que da nombre al disco más “Joven viejo” y “Yonky palace”. Seguro que me dejo muchas… La recta final fue acojonante, sonando “Curriqui de barrio” y el Morfi Grei que acabó lanzándose al público, para después venir el remate definitivo con “Ciutat podrida”. Como eran las fiestas de la ciudad, un delfín de algún puesto terminó en el escenario abrazado aMorfi… También, alguien mangó el palo que señalaba la venta de tickets y éste acabó en el escenario junto a los amplis. Llegó el bis y el toque final con la canción “La regla”. La Banda Trapera del Río estuvieron geniales y me gustaron muchísimo, más que cuando los vi en su anterior retorno. Después de aburrirnos un poco con el señor Rosendo, pusimos rumbo a lasAlternativas donde nos esperaba una nueva vuelta…
L’Odi Social- Kako- Eina. Festes Alternatives de Cornellà. Gratuito
Después de caminar un buen rato por Cornellà llegamos por fin al polígono donde estaban ubicadas las Fiestas Alternativas. Acababan de empezar Kako y solo puedo decir que estuvieron COJONUDOS. Sonaron brutales y arrolladores, no me cortaré en decir que son en mi opinión de lo mejorcito que hay hoy en día. Su potente directo tiene gran parte de la “culpa” de que esto sea así. Iba con un colega de la “vieja guardia punk” (de los que vieron a La Trapera a finales de los 70…), el cual andaba un poco desconectado con los grupos de ahora. Pues bueno, le dije que estuviera atento a los Kako y al final me dijo que flipó en colores con ellos. Con esto lo digo todo. Mogollón de temas de su último disco, otros anteriores y versión del “Solo otra vez” de los Cicatriz. Como os decía, geniales. Pero como somos unos jodidos nostálgicos, a los que esperábamos ver con ansia otra vez en acción eran a L’Odi Social. Que pagui Pujol y comienzo con pirotecnia incluida (Gos estuvo lanzando un rato petardos al aire y en el escenario). Una cosa que me sorprendió gratamente de estas Fiestas Alternativas fue el buen equipo de sonido que había. Todos los grupos sonaron muy bien yL’Odi no fue una excepción. Gos estuvo muy locuaz durante toda la actuación, moviéndose de un lado a otro del escenario constantemente, dando el micro para que cantara la gente e incluso tirándose abajo con el público. Hubo mucho humor i mucho Odi. Al poco de empezar la actuación nos recordaron los tres grandes grupos que tiene Korneyà: Estopa, La Banda Trapera… yMonstruación (Después hizo un llamamiento para que los Monstru tocasen en futuras ediciones de las fiestas… ojalá sea así). También hubo un recuerdo para el mítico personaje que en el Nicaragua Rock les lanzó la botella deBallantines vacía y una buenísima rajada contra los Gossos de Saura. Con “No olimpigs” se unió a cantar Álex Eina/ Inadaptats y el mismo punkie que canta a menudo con Insershow también se subió unas cuantas veces para cantar con ellos. Temas? Pues mogollón. “Lentejas”, “Skineta”, “Piel Roja”, “Speed”, “La fiesta nazi- onal”, “Odio obedecer”, “20 años”, “Gossos de quadra”, “Ataka l’Estat”, “Busca busca”… Hubo para un buen rato de pogo a saco. Terminaron con una versión muy guapa que a mí me sonó que era la de “Stepping stone” (no estoy seguro). Fin del show y tod@s content@s. Eina fueron los últimos en tocar en lo que fue también una actuación muy currada y con una muy buena puesta en escena. Tocaron canciones de su CdL’art de la guerra más versiones de Inadaptats, “Motí, avalot”, y otra de Antitank- Stiff Little Fingers, “Tan sols vull poder volar” (“Wasted life”), con la que terminaron. Con los Eina se acababa nuestra maratoniana jornada de conciertos por Cornellà ese sábado en el que vimos una buena mezcla del pasado, presente y futuro del punk estatal.


viernes, junio 12, 2009
La Banda Trapera del Río revive su leyenda en Cornellà (El Periódico)
12/6/2009
ROCK
• El regreso se prolongará con más actuaciones en los próximos meses
• El grupo, pionero del punk español, ofrece su primer concierto en 13 años
- La formación actual de la Banda Trapera del Río, con Morfi Grey en primer plano. Foto: MARINA VILANOVA
BARCELONA
Iba a ser una actuación única, pero lleva camino de apuntalar una nueva etapa. La Banda Trapera del Río resucita mañana en la fiesta mayor de su Cornellà natal, tras 13 años de parón, con un concierto gratuito coincidiendo con el 30° aniversario de su primer disco, pieza seminal del punk ibérico. Cinco años después de la muerte de su guitarrista solista, Tío Modes, el grupo vuelve con tres históricos: Morfi Grey (voz), Raf Pulido (batería) y Jordi Pujadas, El Subidas (bajo).
Si bien la intención original era reformar la banda por solo una noche, los compromisos florecen y hay conciertos confirmados en Valencia, Jerez, Bilbao, La Coruña y Madrid en los próximos meses. La formación se completa con dos guitarristas de nuevo cuño: el joven Raúl Pulido (hijo de Raf) y Fosy, miembro del grupo rockero barcelonés Cancerberos.
LÍRICA DE CUNETA / La Banda Trapera del Río surgió en 1976 y su primera formación incluía al malogrado Rockhita (guitarra rítmica) y El Llobregat, más conocido como Ray Ban (bajo). En su era clásica, hasta 1982, solo publicó un álbum homónimo; un manifiesto de rock suburbano insalubre que incluía himnos de cuneta como Curriqui de barrio, Nos gusta cagarnos en la sociedad, Ciutat podrida (pila bautismal del punk en catalán, con texto de la fallecida Esther Vallès) y la expeditiva Nacido del polvo de un borracho y del coño de una puta.
Amamantados con los riffs de Chuck Berry y los Stones, adaptaron las enseñanzas del killer rock de Detroit impartidas por The Stooges. Más que punk en un sentido ortodoxo, era una banda de rock de garaje sucio e infeccioso. Fueron la antítesis del virtuosismo del rock layetano y de la cançó cívica; demasiado brutales para los cánones de la nueva ola, tampoco encajaron en la estética del heavy metal. Resultado: seis años de actividad errática, algunos bolos clave (el Festival Punk de L’Aliança, en 1977), adicciones peligrosas y desencuentros con la industria. Su segundo disco, Guante de guillotina, no vio la luz hasta 1993.
Esa edición y el rescate en CD del primer disco impulsaron el regreso en los 90, consumado con Directo a los cojones y Mentemblanco. Tras la segunda ruptura, en 1996, el culto sigue vivo: ahí está la biografía Escupidos de la boca de Dios, de Jaime Gonzalo, con fotos de Salvador Costa, que el realizador Dani Arasanz desea llevar al cine. La leyenda continúa.
Banda Trapera del Río
Plaza Catalunya • Sab 13 • 22.00 h • Gratuito


martes, marzo 24, 2009
La Banda Trapera del Río vuelve a empodrecer la ciudad (publico.es)
" El primer grupo punk de España, La Banda Trapera del Río, volverá a reunir a sus componentes originales para ofrecer un único concierto, en concreto el próximo 13 de junio en su localidad natal, Cornellà de Llobregat, ha informado su cantante y líder, Miguel Ángel Sánchez, más conocido como Morfi Grey.
Fundada en Cornellà (Barcelona) en 1976, La Banda Trapera del Río la integraban el propio Morfi, voz y guitarra; Tío Modes, guitarra; Jordi Pujadas El Subidas, bajo; y Raf Pulido, batería, que en su primera época grabaron dos elepés, La Banda Trapera del Río y Guante de guillotina.
La Banda Trapera del Río, la primera banda punk del extrarradio barcelonés y uno de los grupos emblemáticos del rock and roll en Barcelona, se reunificó en septiembre de 1993, once años después de su separación y editó en 1995 un disco en directo que recogía sus viejos éxitos, Directo a los cojones.
En noviembre del 2004 falleció Tío Modes y un año después los supervivientes le rindieron homenaje con un concierto en Sant Just Desvern. Ahora, una vez reeditados sus discos y con un libro sobre el grupo escrito por Jaime Gonzalo, la Trapera volverá a reunirse el 13 de junio en la Plaza Catalunya de Cornellà.
Será "un único concierto" en toda España, gratuito e incluido en la Fiesta Mayor de la localidad. El acto, según Morfi, servirá también para tomar imágenes para el documental Venid a las cloacas, dirigido por Dani Arasanz y que se ha empezado a rodar hace escasos días.
"Con la reedición de los discos, el libro y ahora el documental cerraremos la trilogía. Mucha gente joven que no nos vio en su día nos pedía que actuáramos una vez más, nos han llamado para muchos homenajes, pero yo tampoco me veía sin Tío Modes en el escenario. Será una única noche divertida y ya está", afirma Morfi Grey.
En este concierto, integrarán La Banda Trapera del Río Morfi Grey, voz; Raf Pulido, batería; y Jordi El Subidas, bajo; a los que se unirán el hijo de Raf, Raúl Pulido, como guitarra solista; y Fosy, componente de Cancerberos, a la guitarra y voz. "Ya hemos hecho un ensayo y sonó muy bien, muy potente". "


El 13 de junio, la Trapera en Cornellà! ¿Pero sin Modes, es la Trapera?
LA BANDA TRAPERA DEL RIO se reúne para un único concierto
Una de las bandas señeras del Punk Rock nacional, la mítica Banda Trapera del Río, ha anunciado un concierto de reunión para este próximo año. Será por supuesto sin Modesto Agriarte, el "Tío Modés", fallecido el 1 de noviembre de 2004 después de una larga enfermedad. La banda, que ya se reunió a mediados de la pasada década de los años 90, llegando a editar un disco en directo y el álbum de estudio "Mentemblanco", va a ofrecer un concierto en su Cornellà de Llobregat natal, concretamente durante las fiestas de la localidad. Será el próximo sábado día 13 de junio en la Plaza Catalunya de Cornellà. Este concierto además será completamente gratuito. Junto a los miembros originales de la banda Morfi Grey (Voz), Raf Pulido (Batería), y Jordi Pujades (Bajo), completarán la formación para este concierto Raul Pulido (hijo de Raf, Guitarra Solista) y Fosy (Cancerberos, Guitarra y Coros).
El concierto además será grabado con vistas a incluir imágenes en el documental sobre La Banda Trapera del Río que se está preparando actualmente, y que llevará por título "Venid a las cloacas".
La Banda Trapera del Río reaparecerá el 13 de junio en Cornella
http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/banda-trapera-rio-cornella-3134368.htm
El primer grupo punk de España, La Banda Trapera del Río, volverá a reunir a sus componentes originales para ofrecer un único concierto, en concreto el próximo 13 de junio en su localidad natal, Cornella de Llobregat, ha informado hoy a Efe su cantante y líder, Miguel Angel Sánchez, Morfi Grey.
Fundada en Cornella (Barcelona) en 1976, La Banda Trapera del Río la integraban Morfi Grey, voz y guitarra; Tío Modes, guitarra; Jordi Pujadas 'El Subidas', bajo; y Raf Pulido, batería, que en su primera época grabaron dos elepés, 'La Banda Trapera del Río' y 'Guante de guillotina'.
La Banda Trapera del Río, la primera banda punk del extrarradio barcelonés y uno de los grupos emblemáticos del rock and roll en Barcelona, se reunificó en septiembre de 1993, once años después de su separación y editó en 1995 un disco en directo que recogía sus viejos éxitos, 'Directo a los cojones'.
En noviembre del 2004 falleció Tío Modes, y un año después los supervivientes le rindieron homenaje con un concierto en Sant Just Desvern.
Ahora, una vez reeditados sus discos y con un libro sobre el grupo escrito por Jaime Gonzalo, La Trapera volverá a reunirse el 13 de junio en la Plaza Catalunya de Cornella en 'un único concierto' en toda España, gratuito e incluido en la Fiesta Mayor de la localidad, según Morfi.
El acto, según el vocalista catalán, servirá también para tomar imágenes para el documental 'Venid a las cloacas', dirigido por Dani Arasanz y que se ha empezado a rodar hace escasos días.
'Con la reedición de los discos, el libro y ahora el documental cerraremos la trilogía. Mucha gente joven que no nos vio en su día nos pedía que actuáramos una vez más, no han llamado para muchos homenajes, pero yo tampoco me veía sin Tío Modes en el escenario.
Será una única noche divertida y ya está', afirma Morfi Grey.
En este concierto, integrarán La Banda Trapera del Río Morfi Grey, voz; Raf Pulido, batería; y Jordi 'el Subidas', bajo; a los que se unirán el hijo de Raf, Raúl Pulido, como guitarra solista; y Fosy, componente de Cancerberos, a la guitarra y voz.
'Ya hemos hecho un ensayo y sonó muy bien, muy potente', ha explicado Morfi Grey.
La primera banda de punk, de vuelta
http://www.telecinco.es/informativos/cultura/noticia/100001758/Vuelven+los+ochenta
El primer grupo punk de España, La Banda Trapera del Río, volverá a reunir a sus componentes originales para ofrecer un único concierto, en concreto el próximo 13 de junio en su localidad natal, Cornellà de Llobregat. Fundada en 1976, La Banda la integraban Morfi Grey, voz y guitarra; Tío Modes, guitarra; Jordi Pujadas 'El Subidas', bajo; y Raf Pulido, batería, que en su primera época grabaron dos elepés, 'La Banda Trapera del Río' y 'Guante de guillotina'. Emblemático grupo de rock and roll en Barcelona, se reunificó en septiembre de 1993, once años después de su separación y editó en 1995 un disco en directo que recogía sus viejos éxitos, 'Directo a los cojones'. Ahora, una vez reeditados sus discos y con un libro sobre el grupo escrito por Jaime Gonzalo, La Trapera volverá a reunirse en "un único concierto" en toda España. "Con la reedición de los discos, el libro y ahora el documental cerraremos la trilogía. Mucha gente joven que no nos vio en su día nos pedía que actuáramos una vez más, no han llamado para muchos homenajes, pero yo tampoco me veía sin Tío Modes en el escenario. Será una única noche divertida y ya está", afirma Morfi Grey.22.03.09 | 19:17 h. INFORMATIVOS TELECINCO


jueves, marzo 19, 2009
blog klubmetal: la banda trapera del rio (1979) y guante de guillotina (1982)
la banda trapera del rio (1979) y guante de guillotina (1982)

01- Curriqui De Barrio
02- No Dais La Cara
03- Meditación Del "Pelos" En Su Paja Matinera
04- Venid A Las Cloacas
05- Confusión
06- Eunucos Mentales
07- Ciutat Podrida
08- La Regla
09- Padre Nuestro
10- Nos Gusta Cagarnos En La Sociedad
11- Nacido Del Polvo De Un Borracho Y Del Coño De Una Puta
Pais: Catalunya
Line Up:
Morfy Grey,Vocals
Tio Modes,Guitars
Rockhita,Guitars
El Llobregat,Bass
Raf Pulido,Drums
La Banda Trapera del Río fue una banda de punk y rock nacida en el barrio La Satélite (hoy renombrado San Ildefonso) de Cornellà de Llobregat, (Barcelona). Precursores del punk en España y autores de la primera canción rock en catalán: «Ciutat Podrida"» («Ciudad podrida», en castellano). Estuvieron activos desde 1976 a 1982. En 1992, con motivo de la reedición de sus dos primeros LPs, el grupo se volvió a juntar. Grabaron dos discos más y se volvieron a separar en 1996. Forman parte de la leyenda urbana transgresora y olvidada de la vida de extrarradio del cinturón barcelonés, que vivió al margen del resurgir de la cultura catalana y de la transición democrática de entonces. Su guitarrista, Modesto Agriarte, falleció en 2004. Historia El grupo se formó en 1976, justo antes de la explosión del movimiento punk en el Reino Unido. El estallido punk fue una de sus principales influencias en el sentido de la provocación, ya que musicalmente, más que al punk, su música se aproximaba al rock duro, sonido con el que el grupo estaba más familiarizado (algunos de sus miembros provenían de grupos de rock sinfónico o progresivo.
Tras cambiar dos veces de nombre (fueron Al Rojo Vivo primero y 4x3 después) comenzaron a tocar en directo, donde empezaron a ganar fama por su actitud provocadora tocasen donde tocasen. Comenzaron a componer también sus propias canciones, con la provocación como bandera. De hecho, Morfy Grey reconoció que la letra de «La regla» (tema presente en su primer sencillo) la escribió únicamente con afán de provocar.
En 1978 recibieron varias ofertas para editar un álbum, decidiéndose finalmente por la apuesta de Belter. La relación con la discográfica no fue buena en ningún momento. Ese año apareció «La Regla» / «Rock Cloaca», considerado como una de las piedras fundacionales del punk en España. «La regla», en el blog Históricos del Punk nacional, 9 de mayo de 2004. La publicación de La Banda Trapera del Río se retrasó casi un año, a pesar de que el álbum estaba grabado. Además el grupo siempre se quejó que Belter les engañaba con las cifras de ventas y no les pagaba los royalties.
descargar
Ciutat podrida
Ciutat podrida ens portes la nit i la por
ara que que ets adormida els carrers són plens de foc
vull sortir d'aquest infern on els crits dels perduts s'obliden
quan ets presoner, l'esclat del vent i la llibertat no camina
ciutat podrida
Aquest és el moment el que ha mort la vida
no m'importa el moment puc caminar sense guia
ciutat podrida
La banda trapera del rio - guante de guillotina
1. El saco
2. No me mola tu pistola
3. A mi dosis
4. Vulgaridad
5. Monopatin
6. No te entiendo
7. Misogino
8. Juventud tatuada
9. Comics y cigarrillos
Oriundos de Cornellá, ciudad satélite y periférica charnega por excelencia, La Banda Trapera supieron captar minuciosamente la cruda realidad que les rodeaba. Sus letras recogían a la perfección su entorno, lo que les trajo muchos problemas, ya que con ellas intentaban alertar al mundo de su situación, siempre aderezadas con una pizca de provocación, como reconoce Morfi Grei en el texto que acompaña esta goloso libro-disco, “Provocando te lo pasas muy bien y encima la gente se fija en ti, lo cual te permite hacer mas conciertos”. Cierta es la afirmación de Morfi, pero también les hizo sufrir la censura de la naciente democracia actual y la expulsión de su compañía discográfica, Belter. Un cúmulo de desgracias de la banda pionera del punk español sin saber en qué consistía dicha música, que fuera de nuestras fronteras comenzaba a hacer estragos. La droga también hizo estragos en la Trapera, victima de ello moría Tio Modes en 2004, no quedaron excluidos de este infierno Raf Pulido y Morfi Grei. Dos disco fueron su legado, aunque a mediados de los noventa se reunieron para celebrar en directo su 20 aniversario, fruto de ello nacieron un disco en directo y otro en estudio. Ahora Munster sacia una deuda pendiente, rescata y difunde nuestra memoria histórica musical, marginada y huérfana de reediciones. Los de la discográfica del monstruo ebrio publican un precioso disco-libro, escrito por Jaime Gonzalo, donde se recopilan todos los temas de la Trapera entre 1978 y 1982. Todo un ejercicio de arqueología musical al cual no puede resistirse nadie.
En 1976 antiguos miembros de formaciones tan dispares como Alcachofas, Al Rojo Vivo y 4X3 se unen para formar La Banda Trapera del Rio, dos años después grababan sus primeras canciones. Belter se había hecho con los servicios del cuarteto y mientras preparaban su álbum debut, el single ya era una realidad. Contendría dos temas: “Venid a la Cloaca” y “La Regla”. Las relaciones con Belter fueron deteriorándose paulatinamente y el disco sale con bastante retraso, a finales de 1979. Ese trabajo incluía algunos de los himnos mas representativos de la banda, como es el caso de “Padre Nuestro”, “Nacido del polvo de un borracho” o “Ciutat Podrida”, única canción cantada en catalán. El verano de 1981 la banda dice supuestamente adiós a sus seguidores, celebrando un concierto despedida durante la fiesta mayor de Cornella. Acompañaron en la Plaza Cataluña, entre otros, Tranvía, Stoneflowers, etc.
Durante la Semana Santa de 1982 La Trapera se reúne para grabar los nueve temas que componen su segundo trabajo. El 22 de Mayo se presenta nuevamente el grupo en directo, entre los grupos que conformaban el Festival Tots Al Born-Visca el Brusi, organizado por el Ayuntamiento y donde también estaban programados Rebeldes, Sirex y C-Pillos. “Guante de Guillotina” no llegó a editarse nunca en vida del grupo. En verano de 1982 La Trapera decide separarse definitivamente. Todo esto es lo que recoge "1978/1982 Grabaciones completas".
http://www.megaupload.com/es/?d=HLBOBFCY

