Mostrando entradas con la etiqueta 2004. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2004. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 14, 2010

Muere Raf Pulido, batería de la Banda Trapera del Río (El Periódico)


Raf Pulido.
Raf Pulido.
JORDI BIANCIOTTO
BARCELONA
Juan Raf Pulido tenía que estar muy debilitado para perderse el concierto de despedida de su grupo, la Banda Trapera del Río, el 25 de marzo, en el ciclo Rambleros. La quimioterapia y la enfermedad habían hecho estragos, y forzaron su ingreso un día antes en la Mútua de Terrassa, tras un ensayo de puertas abiertas en la sala Buks, de Granollers. Pulido murió ayer, a las cuatro de la tarde, víctima de un cáncer de garganta, y su cuerpo se trasladó al Tanatorio de Cornellà, su ciudad.
Allí nació en 1957, en una familia con raíces andaluzas. Su lado artístico se manifestó a través del cómic y la música, y en su adolescencia tocó en un grupo de jazz-rock antes de fichar por la naciente Banda Trapera. «Estaba amargado tocando aquello y se vino con nosotros a hacer versiones de Chuck Berry», recordaba Morfi Grei, cantante del grupo, ayer a este diario. Fan de Ian Paice (Deep Purple), introdujo «redobles y detalles técnicos que no hacían falta para tocar rock de garaje». 

LETRISTA AGUDO / Pero, como subraya Morfi, su mayor aportación fueron los textos de canciones como Curriqui de barrio, Eunucos mentales y Nacido del polvo de un borracho y del coño de una puta, que se regodeaban en la exaltación de la marginalidad. «El humor era clave. Reírte del prójimo y de ti mismo. Lo practicó incluso en su enfermedad». Pulido deja dos hijos, Raúl (cantante y guitarrista) y Juan. El cáncer se llevó a otros dos traperos, los guitarristas Tío Modes (2004) y Rockhita (2005).

Muere Juan Pulido, batería de La Banda Trapera del Río (El País)

"Yo lo que quería era que la gente entendiera esas letras, que mi manera de ser no cambiara, que La Trapera nos sobreviviera".


Fue miembro fundador del primer y posiblemente más influyente grupo punk de España

IÑIGO LÓPEZ PALACIOS - Madrid - 13/04/2010

Juan Raf Pulido, batería y letrista de La Banda Trapera del Río, ha fallecido en Barcelona a los 53 años a causa de un cáncer de garganta. Pulido se unió al grupo poco después de su primer concierto, el 13 de noviembre de 1976, para muchos la fecha de nacimiento del punk español. Tenía 19 años y era el mayor y más experimentado de los componentes de La Trapera. "Un magnífico poeta. Uno de los mejores letristas de rock en lengua hispana sin saberlo ni pretenderlo", en palabras de Iñigo Munster, responsable de Munster Records, discográfica que revitalizó al grupo en los años noventa.  

"A mí me gusta estar libre, yo no puedo estar encerrado en una fábrica", contaba Pulido, que era hijo de un pequeño industrial y antes de entrar en el grupo había sido aprendiz de mecánico o lampista. En su primera época, de 1976 a 1982, antes de que la heroína y el desgaste de años en la carretera sin conseguir dinero llevaran a una separación casi violenta, este "grupo de adolescentes rebeldes" de Cornellá, según la definición de su cantante, Morfi Grey, publicó un álbum homónimo que ha sido fundamental para entender el desarrollo de este estilo en España. "Podían ser espectacularmente violentos y su capacidad para crear algaradas estaba fuera de toda duda", escribía el periodista Jaime Gonzalo en Escupidos de la boca de dios, su biografía de la banda editada en 2006.

Para varias generaciones estos audestructivos hijos del cinturón industrial de Barcelona fueron un mito precisamente por sus excesos. Durante una década, la de los ochenta, las copias en casette del álbum circulaban como un tesoro de mano en mano entre adolescentes que llevaban años oyendo hablar de temas como Curriqui de barrio, nacido del polvo de un borracho y el coño de una puta o La regla, y de aquella pandilla de salvajes rockeros. Decenas de grupos de toda España les mencionaban entre sus referencias básicas. Esto fue lo que motivó que en 1992 volvieran para recoger los frutos de aquella leyenda agigantada por el tiempo y publicaron Guante de guillotina, su segundo álbum, que había sido grabado originalmente en 1982. Después vendría Directo a los cojones(1993), un disco grabado en vivo, y Mentemblanco (1994), su último trabajo en estudio antes de una segunda separación igualmente traumática debido a las desavenencias personales entre Pulido y Morfi Grei, el cantante del grupo.

En 2004 moría Tio Modes, el tercero de los miembros míticos del grupo, y aquello facilitaba un pequeño acercamiento entre los dos supervivientes. Una relación que culminó con una tercera reunión en 2009, en principio para un concierto en su Cornellá natal. El éxito de esa convocatoria, a la que acudieron más de 3.000 personas, motivó una tercera encarnación de La Banda Trapera del Río. En esta ocasión, la nueva formación incluía como guitarrista a Raúl, el hijo de Juan. Habría oportunidad de dos directos más, en Bilbao y Coruña, antes de que el cáncer hiciera imposible que Pulido siguiera en el escenario. Llevaba ingresado en el hospital desde el pasado 24 de marzo, un día antes del concierto de La Banda Trapera del Río en Las Ramblas de Barcelona, un directo que le hacía especial ilusión y que finalmente se convirtió en un homenaje al batería.

La herencia de sus letras se puede detectar en decenas de bandas de rock urbano y callejero. Incluso el grupo más popular que jamás ha salido de Cornellá, Estopa, reconoce que crecieron escuchando sus temas. "Al final me salí con la mía", decía en 2006. "A mí nunca me ha faltado dinero, yo lo que quería era que la gente entendiera esas letras, que mi manea de ser no cambiara, que La Trapera nos sobreviviera".

martes, marzo 24, 2009

El 13 de junio, la Trapera en Cornellà! ¿Pero sin Modes, es la Trapera?

LA BANDA TRAPERA DEL RIO se reúne para un único concierto


http://rockandrollarmy.com/magazine/magazine/breves/3275-la-banda-trapera-del-rio-se-reune-para-un-unico-concierto.html

Una de las bandas señeras del Punk Rock nacional, la mítica Banda Trapera del Río, ha anunciado un concierto de reunión para este próximo año. Será por supuesto sin Modesto Agriarte, el "Tío Modés", fallecido el 1 de noviembre de 2004 después de una larga enfermedad. La banda, que ya se reunió a mediados de la pasada década de los años 90, llegando a editar un disco en directo y el álbum de estudio "Mentemblanco", va a ofrecer un concierto en su Cornellà de Llobregat natal, concretamente durante las fiestas de la localidad. Será el próximo sábado día 13 de junio en la Plaza Catalunya de Cornellà. Este concierto además será completamente gratuito. Junto a los miembros originales de la banda Morfi Grey (Voz), Raf Pulido (Batería), y Jordi Pujades (Bajo), completarán la formación para este concierto Raul Pulido (hijo de Raf, Guitarra Solista) y Fosy (Cancerberos, Guitarra y Coros).

El concierto además será grabado con vistas a incluir imágenes en el documental sobre La Banda Trapera del Río que se está preparando actualmente, y que llevará por título "Venid a las cloacas".


La Banda Trapera del Río reaparecerá el 13 de junio en Cornella

http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/banda-trapera-rio-cornella-3134368.htm

El primer grupo punk de España, La Banda Trapera del Río, volverá a reunir a sus componentes originales para ofrecer un único concierto, en concreto el próximo 13 de junio en su localidad natal, Cornella de Llobregat, ha informado hoy a Efe su cantante y líder, Miguel Angel Sánchez, Morfi Grey.


Fundada en Cornella (Barcelona) en 1976, La Banda Trapera del Río la integraban Morfi Grey, voz y guitarra; Tío Modes, guitarra; Jordi Pujadas 'El Subidas', bajo; y Raf Pulido, batería, que en su primera época grabaron dos elepés, 'La Banda Trapera del Río' y 'Guante de guillotina'.

La Banda Trapera del Río, la primera banda punk del extrarradio barcelonés y uno de los grupos emblemáticos del rock and roll en Barcelona, se reunificó en septiembre de 1993, once años después de su separación y editó en 1995 un disco en directo que recogía sus viejos éxitos, 'Directo a los cojones'.

En noviembre del 2004 falleció Tío Modes, y un año después los supervivientes le rindieron homenaje con un concierto en Sant Just Desvern.

Ahora, una vez reeditados sus discos y con un libro sobre el grupo escrito por Jaime Gonzalo, La Trapera volverá a reunirse el 13 de junio en la Plaza Catalunya de Cornella en 'un único concierto' en toda España, gratuito e incluido en la Fiesta Mayor de la localidad, según Morfi.

El acto, según el vocalista catalán, servirá también para tomar imágenes para el documental 'Venid a las cloacas', dirigido por Dani Arasanz y que se ha empezado a rodar hace escasos días.

'Con la reedición de los discos, el libro y ahora el documental cerraremos la trilogía. Mucha gente joven que no nos vio en su día nos pedía que actuáramos una vez más, no han llamado para muchos homenajes, pero yo tampoco me veía sin Tío Modes en el escenario.

Será una única noche divertida y ya está', afirma Morfi Grey.

En este concierto, integrarán La Banda Trapera del Río Morfi Grey, voz; Raf Pulido, batería; y Jordi 'el Subidas', bajo; a los que se unirán el hijo de Raf, Raúl Pulido, como guitarra solista; y Fosy, componente de Cancerberos, a la guitarra y voz.

'Ya hemos hecho un ensayo y sonó muy bien, muy potente', ha explicado Morfi Grey.



La primera banda de punk, de vuelta


http://www.telecinco.es/informativos/cultura/noticia/100001758/Vuelven+los+ochenta

22.03.09 | 19:17 h.  INFORMATIVOS TELECINCO



Los miembros de La Banda Trapera del Río



El primer grupo punk de España, La Banda Trapera del Río, volverá a reunir a sus componentes originales para ofrecer un único concierto, en concreto el próximo 13 de junio en su localidad natal, Cornellà de Llobregat. Fundada en 1976, La Banda la integraban Morfi Grey, voz y guitarra; Tío Modes, guitarra; Jordi Pujadas 'El Subidas', bajo; y Raf Pulido, batería, que en su primera época grabaron dos elepés, 'La Banda Trapera del Río' y 'Guante de guillotina'.

Emblemático grupo de rock and roll en Barcelona, se reunificó en septiembre de 1993, once años después de su separación y editó en 1995 un disco en directo que recogía sus viejos éxitos, 'Directo a los cojones'. Ahora, una vez reeditados sus discos y con un libro sobre el grupo escrito por Jaime Gonzalo, La Trapera volverá a reunirse en "un único concierto" en toda España.

"Con la reedición de los discos, el libro y ahora el documental cerraremos la trilogía. Mucha gente joven que no nos vio en su día nos pedía que actuáramos una vez más, no han llamado para muchos homenajes, pero yo tampoco me veía sin Tío Modes en el escenario. Será una única noche divertida y ya está", afirma Morfi Grey.

jueves, marzo 19, 2009

blog klubmetal: la banda trapera del rio (1979) y guante de guillotina (1982)

la banda trapera del rio (1979) y guante de guillotina (1982)

Tracklist:
01- Curriqui De Barrio
02- No Dais La Cara
03- Meditación Del "Pelos" En Su Paja Matinera
04- Venid A Las Cloacas
05- Confusión
06- Eunucos Mentales
07- Ciutat Podrida
08- La Regla
09- Padre Nuestro
10- Nos Gusta Cagarnos En La Sociedad
11- Nacido Del Polvo De Un Borracho Y Del Coño De Una Puta

Pais: Catalunya
Line Up:
Morfy Grey,Vocals
Tio Modes,Guitars
Rockhita,Guitars
El Llobregat,Bass
Raf Pulido,Drums

La Banda Trapera del Río fue una banda de punk y rock nacida en el barrio La Satélite (hoy renombrado San Ildefonso) de Cornellà de Llobregat, (Barcelona). Precursores del punk en España y autores de la primera canción rock en catalán: «Ciutat Podrida"» («Ciudad podrida», en castellano). Estuvieron activos desde 1976 a 1982. En 1992, con motivo de la reedición de sus dos primeros LPs, el grupo se volvió a juntar. Grabaron dos discos más y se volvieron a separar en 1996. Forman parte de la leyenda urbana transgresora y olvidada de la vida de extrarradio del cinturón barcelonés, que vivió al margen del resurgir de la cultura catalana y de la transición democrática de entonces. Su guitarrista, Modesto Agriarte, falleció en 2004. Historia El grupo se formó en 1976, justo antes de la explosión del movimiento punk en el Reino Unido. El estallido punk fue una de sus principales influencias en el sentido de la provocación, ya que musicalmente, más que al punk, su música se aproximaba al rock duro, sonido con el que el grupo estaba más familiarizado (algunos de sus miembros provenían de grupos de rock sinfónico o progresivo.

Tras cambiar dos veces de nombre (fueron Al Rojo Vivo primero y 4x3 después) comenzaron a tocar en directo, donde empezaron a ganar fama por su actitud provocadora tocasen donde tocasen. Comenzaron a componer también sus propias canciones, con la provocación como bandera. De hecho, Morfy Grey reconoció que la letra de «La regla» (tema presente en su primer sencillo) la escribió únicamente con afán de provocar.

En 1978 recibieron varias ofertas para editar un álbum, decidiéndose finalmente por la apuesta de Belter. La relación con la discográfica no fue buena en ningún momento. Ese año apareció «La Regla» / «Rock Cloaca», considerado como una de las piedras fundacionales del punk en España. «La regla», en el blog Históricos del Punk nacional, 9 de mayo de 2004. La publicación de La Banda Trapera del Río se retrasó casi un año, a pesar de que el álbum estaba grabado. Además el grupo siempre se quejó que Belter les engañaba con las cifras de ventas y no les pagaba los royalties.

descargar


Ciutat podrida
Ciutat podrida ens portes la nit i la por
ara que que ets adormida els carrers són plens de foc
vull sortir d'aquest infern on els crits dels perduts s'obliden
quan ets presoner, l'esclat del vent i la llibertat no camina
ciutat podrida
Aquest és el moment el que ha mort la vida
no m'importa el moment puc caminar sense guia
ciutat podrida


La banda trapera del rio - guante de guillotina


1. El saco
2. No me mola tu pistola
3. A mi dosis
4. Vulgaridad
5. Monopatin
6. No te entiendo
7. Misogino
8. Juventud tatuada
9. Comics y cigarrillos

Oriundos de Cornellá, ciudad satélite y periférica charnega por excelencia, La Banda Trapera supieron captar minuciosamente la cruda realidad que les rodeaba. Sus letras recogían a la perfección su entorno, lo que les trajo muchos problemas, ya que con ellas intentaban alertar al mundo de su situación, siempre aderezadas con una pizca de provocación, como reconoce Morfi Grei en el texto que acompaña esta goloso libro-disco, “Provocando te lo pasas muy bien y encima la gente se fija en ti, lo cual te permite hacer mas conciertos”. Cierta es la afirmación de Morfi, pero también les hizo sufrir la censura de la naciente democracia actual y la expulsión de su compañía discográfica, Belter. Un cúmulo de desgracias de la banda pionera del punk español sin saber en qué consistía dicha música, que fuera de nuestras fronteras comenzaba a hacer estragos. La droga también hizo estragos en la Trapera, victima de ello moría Tio Modes en 2004, no quedaron excluidos de este infierno Raf Pulido y Morfi Grei. Dos disco fueron su legado, aunque a mediados de los noventa se reunieron para celebrar en directo su 20 aniversario, fruto de ello nacieron un disco en directo y otro en estudio. Ahora Munster sacia una deuda pendiente, rescata y difunde nuestra memoria histórica musical, marginada y huérfana de reediciones. Los de la discográfica del monstruo ebrio publican un precioso disco-libro, escrito por Jaime Gonzalo, donde se recopilan todos los temas de la Trapera entre 1978 y 1982. Todo un ejercicio de arqueología musical al cual no puede resistirse nadie.

En 1976 antiguos miembros de formaciones tan dispares como Alcachofas, Al Rojo Vivo y 4X3 se unen para formar La Banda Trapera del Rio, dos años después grababan sus primeras canciones. Belter se había hecho con los servicios del cuarteto y mientras preparaban su álbum debut, el single ya era una realidad. Contendría dos temas: “Venid a la Cloaca” y “La Regla”. Las relaciones con Belter fueron deteriorándose paulatinamente y el disco sale con bastante retraso, a finales de 1979. Ese trabajo incluía algunos de los himnos mas representativos de la banda, como es el caso de “Padre Nuestro”, “Nacido del polvo de un borracho” o “Ciutat Podrida”, única canción cantada en catalán. El verano de 1981 la banda dice supuestamente adiós a sus seguidores, celebrando un concierto despedida durante la fiesta mayor de Cornella. Acompañaron en la Plaza Cataluña, entre otros, Tranvía, Stoneflowers, etc.

Durante la Semana Santa de 1982 La Trapera se reúne para grabar los nueve temas que componen su segundo trabajo. El 22 de Mayo se presenta nuevamente el grupo en directo, entre los grupos que conformaban el Festival Tots Al Born-Visca el Brusi, organizado por el Ayuntamiento y donde también estaban programados Rebeldes, Sirex y C-Pillos. “Guante de Guillotina” no llegó a editarse nunca en vida del grupo. En verano de 1982 La Trapera decide separarse definitivamente. Todo esto es lo que recoge "1978/1982 Grabaciones completas".

http://www.megaupload.com/es/?d=HLBOBFCY

miércoles, septiembre 24, 2008

Disco de Cancerberos: "Ya Rodaron Los Dados" Morfi canta en la versión de "Monopatín"


Cancerberos - Ya Rodaron Los Dados

miércoles 24 de septiembre de 2008 , Posted by Capitain Poon at 08:26
Y de nuevo una colaboracion de otro blog hermano, en este caso del franchute mas punky de toda la tierra gala, Mr Pascalthunder y su blog "Le Tympan Perce" (http://www.letympanperce.blogspot.com/) , blog altamente recomendado para los mas Punks.
Siempre he demostrado mi predileccion por los de Barcelona, por el carisma de sus componentes, por sus composiciones, por su actitud sobre el escenario, y porque son gente que se han currado su nombre a base de sudor y saber estar, pero sobre todo, porque son una gente muy abierta y sencilla.
Este fue su segunda grabacion, la primera en formato largo y donde ya se ven las influencias de sus actules compañeros de escenario, The Dictators, con los cuales tocan el 1 de Octubre en Barcelona, y que nadie se puede perder:

CANCERBEROS + DICTATORS
01 oct 2008, 

21:00 Apolo 2, 
Barcelona,

Sin duda este disco es un ejercicio de Rock'n'Roll, pero ademas del bueno, con mucha variedad e influencias, que van desde los temas mas Punk, sucios y rapidos como "Reunion de Lobos", temas muy rockanroleros "Habana Blues" o claras influencias al punk ochentero de los Dead Kennedys en "Avenida del Desengaño", sin olvidarnos del Hard Rock en "La Noche Ya Agoniza" o el Punk mas patrio en "Vampiro" con una buena acustica en la into.
Si lo tuyo es lo callejero, lo urbano...Cancerberos es tu banda, con la que pasar una noche genial en compañia de tus amigos y unas buenas cervezas. Una de esas bandas que tras volver del concierto no recuerdas si teloneaban o eran teloneados, de los que no te cansas de pedir bises.
Un abrazo a los Cancerberos y desearles toda la suerte del mundo, si alguien se la ha ganado ya, son ellos.


Ya Rodaron Los Dados:

01. Avenida del Desengaño
02. Sin Despedirnos de Nadie
03. Vampiro
04. Nueva Oportunidad
05. Ya Rodaron los Dados
06. Habanna Blues
07. La Noche ya Agoniza
08. Solitario
09. Amargo Corazón
10. Monopatín
11. Reunión de Lobos
12. No te Mueras Nunca

http://rapidshare.com/files/147641198/CapitainPoon.Cancerberos.YaRodaronLosDados.rar

Desde su myspace:
Barcelona a principios del año 2002.Julian Chamizo, Juano Montero (ex miembros de El Legado y Los Guarriors), Chico TT (ex miembro de Discípulos de Dionisos) y Fosy (ex miembro de Snobs) deciden aunar esfuerzos para comenzar una nueva banda, en la misma línea que llevaban los grupos de los que provenían: punk rock and roll. La cosa cuaja desde un principio, y con la ayuda de Robert al bajo graban una demo en los estudios de Jorge Reboredo (Nuevo Catecismo Católico, Snobs, Los Padrinos, Why Not?...) en el año 2003. Un año después los 6 temas que se grabaron en aquellas sesiones se editaron en un MCD titulado OSRNR (Old School Rock and Roll) a traves del sello de Reus H Records. Es en el año 2004 cuando se incorpora a la banda Santoni como bajista y cuando Juano Montero se ve forzado a dejar de tocar la guitarra debido a problemas con los tendones de su mano izquierda. Pero es entonces cuando comienzan a tocar con más regularidad por la provincia de Barcelona y el resto de la península, compartiendo escenario con bandas internacionales (Hard Ons, The Egos, Quireboys, The Drive-ins,Nine Pound Hammer, Gluecifer) y con lo mejor del punk rock nacional (Torazinas, Señor No, The Capaces, Muletrain, Los Chicos, 4 Teen Killers, Morfi Grey...) Entre las influencias más destacadas que se pueden apreciar en la música de Cancerberos encontramos a las primeras bandas de punk rock neoyorquinas (Dead Boys, New York Dolls, Ramones, Dictators), el sonido Detroit (MC5, Stooges), el rock and roll español más salvaje facturado en los setenta y principios de los ochenta (La Banda Trapera del Río, Burning, Dogo y los Mercenarios) y bandas cuya enseña sea la actitud, las guitarras y un par de huevos (Antiseen, Social Distortion, Little Richard, Radio Birdman...) A finales de 2005 la banda grabó 12 temas en los estudios Wheel Productions de Cerdanyola contando con la producción de Xabi de Señor No y las colaboraciones de Juano Montero y el propio Xabi metiendo guitarras, y Morfi Grey (ex Banda Trapera del Río) cantando con su voz inconfundible una versión del clásico "Monopatín" del 2 LP de La Banda Trapera del Rio. Estos temas fueron editados a finales del 2006 por el sello Outline Recordings de Barcelona, en un álbum titulado "Ya Rodaron Los Dados". Fue en esas fechas cuando Chico TT abandona el puesto de batería, dejando el asiento a Eddie, un viejo conocido de la banda que ya se había ocupado de la batería en algún concierto. Eddie había tocado con Santoni en El Hömicidio y actualmente también toca la guitarra y canta en NINE SCARS con a Fosy a la bateria. En junio de 2008 la banda volvió al estudio Wheel Productions para grabar 4 temas nuevos (incluyendo una versión remozada del clásico "Burning For You" de El Legado).

martes, octubre 30, 2007

The Rag Gang? Slums Worker? En english (pa los guiris)


La Banda Trapera - 1978/1982 Grabaciones Completas (2XCD/2XLP)
Listening to their first eponymous album, named after the band, is like going down to the hell that was living in the outskirts of any big city and in this case that was the outskirts of Barcelona, small villages turning overnight into big towns because of immigration, where surviving became an everyday adventure.
The band's lyrics reported all this, "Bienvenidos A Las Cloacas" (Welcome to the Sewers) or "Curriqui De Barrio" (Slums Worker) touched the hearts of any son of the inland immigration, who could see no future for themselves. Whereas other peer groups were busy singing aloud to all directions about system's oppression or about being victims of police repression and the constant calls to anarchy, La Trapera (The Rag Gang) tackled the conflict with straightforward lyrics, hitting where it hurt most and touching the hearts of everyone undergoing problems such as unemployment, crime, delinquency or urban violence, with the same strength as could be delivered by writer Vázquez Montalbán "Los Mares Del Sur" (Southern Seas) or Paco Candel in "Donde La Ciudad Cambia De Nombre" (Where the City Changes Name), but told with the anger of someone suffering it in own flesh and blood.
There were these sons of immigrants who sang the first punk-rock song in Catalan "Ciutat Podrida" (Rotten City) nearly two decades before the so-called "Rock Català" (Catalan Rock) became fashionable by force of chequebook, financial aid coming from public institutions (Catalonia's Generalitat). Drugs were ravaging too many during those innocent transition days and the members of the band were no exception, TModes (or Uncle Modes, his real name being Modesto) guitarist of the band died in 2004, Raf Pulido and Morfi Grei, singer and incendiary showman on stage took the worst part. Smack came into the life of the band and that showed in their second record "Guante De Guillotina" (Guillotine Glove) where they lost part of the anger that was so characteristic of them.
The strain among band members took them to split up, until mid 90s when they joined together again to celebrate the 20th anniversary of the bands' creation. A new studio album and a live record were released for the occasion. Munster Records releases now their entire discography as a tempting disc-book full of photographs, interviews and comments from the band members, which is to say, a reflection and history of an era. All of it is written the by Jaime Gonzalo, columnist of the music magazine "Ruta 66".

lunes, octubre 24, 2005

Obstinada leyenda suburbana

El homenaje al difunto guitarrista de La Banda Trapera reúne a 600 personas

RAMÓN VENDRELL
BARCELONA


La Banda Trapera del Río. Pones a diez poetas sociales a estrujarse las meninges juntos y no dan con un nombre tan potente. Y la música del grupo hacía honor a su apelativo. El combo de Cornellà fue un motín periférico en toda regla. El terror de la burguesía barcelonesa. Y de su hija locatis la progresía zelestial. La Banda Trapera del Río sólo publicó en vida un elepé homónimo (1979). Pero unas 600 personas asistieron el sábado en el Casal de Joves de Sant Just Desvern al homenaje a Modesto Agriarte, alias el Tío Modes, alias el Metralleta, el fulminante guitarrista del grupo, fallecido de una dolencia pancreática el 1 de noviembre del 2004. ¿La Mano Negra? ¿Los caimanes de las alcantarillas de Nueva York? Para leyenda urbana (o suburbana), La Banda Trapera del Río.

La urna que contiene las cenizas del homenajeado presidió el festival desde un amplificador. Allí depositó el recipiente Raf Pulido, batería de La Banda Trapera y núcleo, junto con el Tío Modes, de Oficial Matute. Él es quien guarda los restos mortales. La urna estaba caracterizada con gorra, gafas y boca.

Oficial Matute se reunió para la ocasión y fue el grupo encargado de abrir la velada, con Raf Pulido primero como cantante y después a la batería. Tomó el relevo Raúl Pulido, hijo del anterior y alumno del Metralleta, de quien heredó la guitarra Gibson que tocó. Cancerberos, tenaces vindicadores del incendiario charnego power de La Banda Trapera del Río, se metieron al público en el bolsillo con una versión del himno Curriqui de barrio y, a continuación, acompañaron a Morfi Grey en su pase. El cantante de la Trapera, cosas del matrimonio, dirige un restaurante, una horchatería y una fábrica de turrones. Hace tiempo que está retirado del rock. Pero demostró una vez más que es un front man de raza. Acabó con Ciutat podrida, número que opta a los títulos de mejor canción del rock urbano español, mejor canción del punk español y mejor canción del rock en catalán.

REEDICIÓN
El sello Munster prepara la reedición de La Banda Trapera del Río, disco que impide considerar punk a ningún grupo de la movida madrileña y que prefiguró el rock radical vasco. Ojo: será una señora reedición que incluirá una biografía del grupo firmada por Jaime Gonzalo, codirector de la revista Ruta 66. "Ellos mismos destruyeron su carrera. Tenían un gran potencial y un gran futuro en una época, la transición, en la que podía pasar cualquier cosa. Hasta que un grupo tan bestia triunfara. Pero sus violentas relaciones internas y con el negocio lo impidieron", contó Gonzalo.

"En cualquier narrativa son más interesantes las vidas espinosas que las de santos", dijo Morfi Grey para explicar la obstinada pervivencia de la leyenda de la Trapera.

Homenatge al guitarrista de La Banda Trapera del Rio

per Trapera 21 oct 2005 12:33:09

El proper 22 d'octubre es rendeix homenatge al que fora guitarrista de La Banda Trapera i que va desaparèixer el passat 1 de novembre de 2004-

El Tio Modes, el que fora guitarrista del mític grup barcelonès de punk-rock dels 70 La Banda Trapera del Rio i que va morir fa tot jus un any, tindrà el seu merescut homenatge aquest dissabte 22 d’octubre (23 h.) a l’Ateneu de Joves (darrara de l’edifici Walden) de Sant Just Desvern a Barcelona.

Malagueny i immigrant, formava part d’un submón en un dels molts barris d’extraradi barcelonès, al marge de la Transició que es vivia aleshores de manera trepidant. Com molts dels immigrants, la lluita per sobreviure es convertia en la seva particular Transició -plena de dificultats- cap a un model social millor.

L’avorriment i el context social van dur en Tio Modes i el seu grup a expressar musicalment a través d’una guitarra elèctrica, la realitat social del món de les colmenes suburbials: l’opressió als obrers, la l’alienació d’alcohòlics, putes i aturats, la hipocresia religiosa, la corrupció del poder, la misogínia heretada d’anys de rentat de cervell nacionalcatolicista, la violència als carrers, les carències urbanístiques, l’experimentació desbocada de drogues de les classes baixes, la manca total d’oportunitats per a la joventut i una brutal desestructuració social.

Molts cops, els cicles històrics ens deixa molts herois anònims i víctimes que han pagat en excés i injustament els seus errors o les seves heroïcitats sense recompenses, i en això la societat no ha tingut la mínima capacitat d’almenys reconèixer-ho .

Us esperem el proper dissabte 22 d’octubre a l’Ateneu de Sant Just Desvern a les 11 de la nit.

miércoles, noviembre 03, 2004

Modesto Agriarte, guitarrista de La Banda Trapera del Río (EL PAÍS)

ELPAIS.com

OBITUARIO
Modesto Agriarte, guitarrista de La Banda Trapera del Río
LUIS HIDALGO 03/11/2004

Con 47 años de edad y el honor de haber formado parte de una leyenda del punk español, Modesto Agriarte, alias Tío Modes o El Metralleta, murió el lunes 1 de noviembre a causa de una dolencia de páncreas que arrastraba desde hacía tiempo.

Cuando a mediados de la década de los años setenta el punk sólo existía prácticamente en países como el Reino Unido y Estados Unidos, Tío Modes entró a formar parte de La Banda Trapera del Río, una bofetada propinada desde el cinturón industrial barcelonés, concretamente desde Cornellà, a la Barcelona del jazz-rock y la música progresiva irradiadas desde la sala Zeleste.

Tío Modes, malagueño de nacimiento y apodado así por ser el más viejo del grupo que capitaneaba Morfi Grey, era también conocido como El Metralleta por la furibunda manera en que hacía sonar su guitarra en canciones que retrataban con acritud la vida de un barrio obrero periférico.
Una de estas composiciones, Ciutat podrida, supuso la primera pieza de punk en catalán, pasando a ser uno de los emblemas del grupo, que en esta primera época grabó dos discos -La Banda Trapera del Río y Guante de guillotina-, que estuvieron meses en los cajones de la discográfica antes de ver la luz.

Tras la disolución del grupo en el año 1981, La Banda Trapera del Río volvió a reunirse en 1993 para editar un directo, Directo a los cojones, asistir a la reedición de sus dos primeros álbumes y más tarde publicar un disco de estudio, Mentenblanco. En 1996, Tío Modes tocó por última vez con la banda, para luego dedicarse su propio grupo, Oficial Matute.

La Banda Trapera del Río logró en su corta existencia auparse como referencia seminal del punk español. Canciones como La regla, Venid a las cloacas, Curriqvi de barrio, Nos gusta cagarnos en la sociedad y Nacido del polvo de un borracho y el coño de una puta son pequeños clásicos del punk-rock más puro y suburbial.

El músico será enterrado hoy al mediodía en el tanatorio de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).-