Morfi Grei resucita del pasado
– 29 MARZO 2011SECCIÓN: 03. OPINIÓN, 05. CULTURA JOVEN, LA MÚSICA DEL RUIDO

El pasado viernes 25 de marzo Madrid era refugio de nostálgicos. El día, gris y plomizo, se llenaba de melancolía con pequeños charcos de lluvia sobre la acera. Mientras Roger Waters, cantante de Pink Floyd, reconstruía el viejo The wall, que casi les derrumba en los años ochenta, el corazón de Malasaña latía al ritmo del bypass que mantiene con vida la arteria de Morfi Grei.
La noche del viernes en la sala Nasti fue el escenario perfecto donde se perpetró la canallada. Mientras unos revivían el pasado junto a Waters, otros lo mataban. No exento de recuerdos, el telón de la calle San Vicente Ferrer se abría decidido a cambiar un hito y con las mejores intenciones de Morfi. “Espero que os guste, ya que la apuesta es arriesgada y a la ‘Trapera’ hay que dejarla donde se merece, en la infinita gloria de los cielos orgullosos e intocables de los mitos del rock and roll”, declaraba Grei en el blog de la banda trapera días antes de la publicación de su último disco, Cielos movedizos. El grupo California 82 fue el encargado de calentar el ambiente con su repertorio de canciones cargadas de pasión heavy y del más gamberro rock and roll.
Morfi Grei, mítico vocalista de La Banda Trapera del Río, uno de los grupos más influyente de la escena punk de nuestro país, ha vuelto. Esta vez lo hace rodeado de colaboradores de lujo, como son los productores Edu Chifoni y Toni Bello de Electroputas, y la guitarra eléctrica de la barcelonesa Betty Love. Juntos, decidieron salir de la ciudad condal el pasado fin de semana y presentar su nuevo disco en Madrid y Bilbao. “Solamente Wendy y Peter Pan nos pueden salvar del tedio y de lo ignoto” decía Morfi Grei en un comunicado que anunciaba la gira. Estas palabras nos hacen comprender el por qué Morfi ha decidido bautizar ‘Neverland’ a su última gira con la clara intención de morir en ella si fuese incluso necesario.
La idea de volver era algo que rondaba la cabeza de Morfi desde hacía tiempo. “Cuando Juanito Raf Pulido tuvo que ir desde un ensayo, con sus dolores de cáncer, directo al hospital de Terrasa, dormido en su benefactora morfina, aún le dio tiempo para un último suspiro y decirme ‘¡Morfi, hay que tocar!’. Ahí entendí que mi vida está ligada como una garrapata leprosa a los escenarios”, confesaba Grei a sus fieles seguidores, justificando así su repentina reaparición.

Pasadas las diez de la noche, la velada comenzaba con “Problemas en la ciudad”, canción de la nueva cinta Asustar y provocar de California 82. Por el momento está en proceso de auto edición, pero según espera la propia banda no tardará mucho en salir a la venta. Este joven grupo toledano recién salido del horno, calientes, como los movimientos de cadera del cantante y los pantalones apretados del resto del grupo, fueron caldeando el ambiente hasta que prendieron “Fuego a la radio”, otro de los temas que sonó en esta noche, donde la calidad acústica de la sala permitió “Hacerlo bien”, tanto como este título de la canción que sonaba a continuación.
“Que mala suerte” fue una de las canciones que hizo mover las melenas al personal, pero me atrevería a decir que en este caso, esta letra no va tanto con ellos, ya que a estos chavales que apenas están empezando, las cosas no parecen ir nada mal, o por lo menos no les importa demasiado mientras disfrutan sobre el escenario. Viven el momento, sin pensar mucho qué será de ellos mañana. No están solos, además del público, les acompañaba Tommy, un chico sin futuro que quiere encontrar su lugar. California 82 nos presentaban “Tommy quiere encontrar su sitio”, canción que habla de la gente sin porvenir, llena de ritmo y con una letra llena de sentido. “Esa chica está cañón” y “Chico sucio” sonaron en la recta final de su actuación, demostrando esa actitud sinvergüenza y granuja que les hace tan característicos, para culminar con el himno “A tope de Rock and Roll” dejando con ganas de más a todos los allí presentes.

Con el tiempo justo para hacerse con una cerveza, el público, a la vuelta de la barra, buscaba una buena perspectiva para ver a Morfi Grei y Las Electroputas en acción. El espectáculo estaba garantizado. Muchos de los que conocen a Grei y le han visto en directo saben que, si antes habían visto una buena demostración de grupo sin escrúpulos como son Califonia82, lo que venia ahora superaba cualquier límite. El showman, ataviado con una colorida camisa rosa y un elegante sombrero de copa, se encaramó al micrófono y se fue creciendo hasta alzarse en lo más alto de la catarsis.
Los ritmos electrónicos fueron ganando terreno poco a poco sobre el escenario, hasta matar aquel Morfi Grei trapero rey del punk. No había quién le frenase, llegando incluso a convertir “Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara, en una canción mucho más oscura y apocalíptica de lo que uno sea capaz de imaginar. Letras incendiarias, palpando la muerte y rozando la locura se encaraban a la tortura y el amor. Morfi Grei y Las Electroputas más que Cielos movedizos removerán las tripas de más de uno con este atrevido disco compuesto por once bofetadas en la cara.

Fuentes del texto:
Blog oficial La Banda Trapera del Río.
Blog oficial La Banda Trapera del Río.
Fuentes de las imágenes:
Blog oficial La Banda Trapera del Río.
Blog oficial La Banda Trapera del Río.